Talent Land ha comenzado su andadura en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con una acogida impresionante, al recibir en su primera jornada a más de 5.000 visitantes. Este innovador evento ha dispuesto seis escenarios temáticos que han sido el centro de atención para los asistentes, quienes han podido disfrutar de más de 60 ponencias en un horario ininterrumpido. Entre los destacados se encuentran nombres como Siro López, Quantum Fracture y Xavier Mitjana, además de una gran variedad de actividades de entretenimiento.
En la inauguración, Antonia Ledesma, vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación de Málaga, resaltó la relevancia de este evento, describiéndolo como el mayor del mundo en el ámbito del talento. Ledesma destacó que Talent Land abarca conceptos como innovación, tecnología, emprendimiento y sostenibilidad, los cuales son fundamentales en el modelo de desarrollo de la provincia. La elección de Málaga como sede, después de siete años de éxito en México, fue aplaudida por los organizadores.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, también expresó su agradecimiento por la celebración de Talent Land en España y su elección de Málaga como la sede europea del evento.
Alicia Izquierdo, concejal de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, subrayó la importancia de Málaga como un punto de encuentro para ideas y proyectos transformadores. Resaltó que la innovación y la tecnología son herramientas clave para mejorar la sociedad, conceptos que ya están firmemente vinculados a la ciudad.
El cofundador de Talent Land, Pablo Antón, agradeció a todos los involucrados en la realización del evento y felicitó a los asistentes por confiar en esta iniciativa en España. Durante el día, ponentes como Mar Gómez, Quantum Fracture, Pedro Buerbaum, Almudena Cid, Juantomás, Fundación ONCE y Movistar KOI compartieron sus historias de éxito, enriqueciendo la experiencia de todos los presentes.
La zona de gaming ha sido otro de los atractivos, cumpliendo con las expectativas de entretenimiento. Con dos zonas de freeplay, máquinas arcade, el OXO Museo del Videojuego y áreas dedicadas a Rubik y ajedrez, los visitantes encontraron múltiples formas de divertirse y disfrutar.
En definitiva, Talent Land se perfila como un acontecimiento clave que fomenta el desarrollo y la difusión del talento en un ambiente de innovación y creatividad en Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.