Inicio Actualidad Tarragona, Jaén, Ávila, Castellón y Sevilla lideran el ranking de las capitales...

Tarragona, Jaén, Ávila, Castellón y Sevilla lideran el ranking de las capitales de provincia más rentables de España

0

pisos.com continúa ofreciendo datos relevantes sobre la evolución del mercado inmobiliario en España. Tras la publicación de sus informes sobre los precios de compra y alquiler correspondientes a agosto de 2025, el portal ha dado a conocer ahora las cifras relacionadas con la rentabilidad del alquiler para los inversores que optaron por poner en arrendamiento una vivienda en nuestro país.

Según el estudio, la rentabilidad bruta del alquiler en España alcanzó en agosto de 2025 el 6,82%. Este porcentaje refleja el beneficio anual que obtuvo un propietario al arrendar una vivienda tras su adquisición. En concreto, tomando como referencia una residencia tipo de 90 metros cuadrados, cuyo precio medio de compra fue de 216.720 euros (2.408 €/m²), y con una renta mensual promedio de 1.232 euros, el propietario ingresó alrededor de 14.785 euros brutos al año, lo que equivale a esa rentabilidad del 6,82%.

Este resultado supone un crecimiento de 86 centésimas respecto a agosto de 2024 (cuando fue del 5,96%) y un ligero repunte de 8 centésimas en comparación con julio de 2025 (6,74%).

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “actualmente alquilar en solitario es un lujo en las principales capitales de provincia. Antes, vivir de alquiler permitía ahorrar para, transcurridos unos años, dar el paso hacia la compra, algo que ahora es imposible”.

Tarragona es la capital de provincia más rentable y Donostia – San Sebastián la que menos

El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 8,09% registrada en Tarragona al 3,81% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Tarragona (8,09%), Jaén (7,35%), Ávila (7,13%), Castellón de la Plana (7,10%), Sevilla (7,06%), Córdoba (7,01%), Segovia (6,96%), Barcelona (6,90%), Almería (6,88%) y Murcia (6,77%). En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron Donostia – San Sebastián (3,81%), Palma (4,36%), Cádiz (4,59%), Pamplona (4,67%), Málaga (4,69%), A Coruña (4,70%), Salamanca (4,83%), Bilbao (4,83%), Santander (4,84%) y Logroño (4,89%). “Tanto Madrid como Barcelona continúan mostrando una evolución positiva consolidando una tendencia al alza en su rentabilidad, que se sitúa en un 5,18% y un 6,90%, respectivamente. Ambas ciudades refuerzan su posición como polos de atracción para la inversión inmobiliaria”, afirma el experto.

Salir de la versión móvil