TDAH Córdoba presenta un calendario benéfico para recaudar fondos y concienciar sobre el trastorno

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación del primer Calendario Solidario 2025, impulsado por la Asociación de Padres con TDAH en Córdoba. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la recaudación de fondos para el futuro centro ‘Quiero aprender como tú’. Este espacio estará dedicado a ofrecer talleres, terapias y diversas actividades que mejoren la vida de los niños que presentan Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como el bienestar de sus familias.

Durante el evento, la delegada de Derechos Sociales de la Diputación, Irene Aguilera, destacó el compromiso de la institución con organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de todos los segmentos de la población, poniendo especial énfasis en la atención a los niños. Aguilera reafirmó que la Diputación estará siempre al lado de los colectivos que promueven el bienestar social.

La presidenta de la Asociación, Rafaela Torres, explicó que el calendario incluye fotografías de varios diseñadores que han querido colaborar altruistamente. Estas imágenes presentan las creaciones de diseñadores como Francisco Tamaral, Basi del Río, Alberto Soy Yo, Beatriz Gázquez, Eva Vega, Deodomingo, Esencia de los Patios y Annica, quienes han mostrado sus diseños en un entorno excepcional: el Patio San Basilio 40. En estas imágenes, los modelos son tanto profesionales como madres e hijos con TDAH, lo que añade un valor emocional y de visibilidad a la campaña.

El calendario se ofrecerá a un precio simbólico de 5 euros, con toda la recaudación destinada a sufragar las actividades del centro ‘Quiero aprender como tú’. La Asociación Cordobesa de TDAH tiene entre sus objetivos proporcionar apoyo emocional y educativo a las familias, ayudando a los niños a desarrollar sus habilidades y alcanzar su potencial. Con esta iniciativa, se espera crear un espacio de aprendizaje y desarrollo que beneficie tanto a los jóvenes con TDAH como a sus seres queridos.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevos Horizontes: La Próxima Era en la Inteligencia Artificial

En la reciente cumbre de NYC AIAI, Joseph Nelson,...

Controversia en Paiporta: Edil con ‘conocimiento elemental’ de valenciano se niega a hablar en español

Alejandro Jorge Sánchez Tarazona, concejal de Urbanismo del PSOE...

Extradición Solicitada: México Busca Justicia en Caso de Guardería ABC tras Detención en Arizona

Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las copropietarias de...

Guillermo del Pino: La Promesa del Baloncesto que Eligió el Sueño Sobre la Seguridad

En una emocionante final contra Francia, un joven baloncestista...