Inicio Tecnología Titanes Tecnológicos Batallan ante la CNMC por el Control del Mercado de...

Titanes Tecnológicos Batallan ante la CNMC por el Control del Mercado de la Nube en España

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra en el centro de una encarnada disputa comercial entre los principales proveedores de servicios en la nube. Google, Amazon y Microsoft, junto con otros actores del sector, han presentado sus argumentos ante el organismo regulador español en el marco de una consulta pública que investiga el mercado de la computación en la nube en el país.

Google y Amazon han acusado directamente a Microsoft de dificultar la competencia en el mercado español. Ambas compañías señalaron que la firma de Redmond ha implementado cambios en sus condiciones de licencias que obstaculizan el uso de sus productos de software en plataformas cloud rivales. Amazon Web Services (AWS) afirmó en su documento presentado a la CNMC que las prácticas de licenciamiento de Microsoft «hacen financieramente inviable elegir a otros proveedores». Por su parte, Google sostuvo que estas políticas «distorsionan la competencia» y prácticamente obligan a los clientes tradicionales de Microsoft a utilizar su plataforma Azure.

OVHCloud, una empresa francesa de servicios en la nube, también participó en la consulta. La compañía destacó la alta concentración del mercado, señalando que Microsoft, Amazon y Google acaparan más del 72% de la cuota de negocio en Europa. OVHCloud identificó varias prácticas que considera anticompetitivas, como los descuentos condicionados a compromisos de gasto mínimo, las dificultades para migrar entre servicios y la vinculación de software y hardware que desalienta el cambio a otros proveedores.

La Asociación de Proveedores Españoles de Cloud y Data Center (APECDATA) ya había comentado meses atrás sobre las dificultades de las empresas norteamericanas para cumplir el GDPR. David Carrero, cofundador de Stackscale (Grupo Aire), destacó que los grandes hiperescalares ejercen supuestas prácticas anticompetitivas para cautivar a sus clientes y arrastrarlos hacia sus plataformas, con el objetivo de reducir la competencia local.

Frente a estas acusaciones, Microsoft adoptó un enfoque más sutil en su respuesta a la CNMC. La compañía cuestionó su posición dominante y sugirió que AWS podría ser el verdadero líder del mercado. Microsoft también argumentó que existe facilidad para la interoperabilidad y los cambios entre diferentes plataformas de nube, presentando un panorama muy distinto al descrito por sus competidores.

La consulta pública lanzada por la CNMC es parte de un estudio más amplio sobre el sector de la nube en España. El organismo busca analizar posibles elementos que puedan estar condicionando la competencia del mercado, con el objetivo de emitir recomendaciones para «promover un entorno competitivo». Esta iniciativa de la CNMC no es un caso aislado; en el Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) está llevando a cabo un análisis similar y ya ha propuesto medidas preliminares para abordar los desequilibrios y problemas de competencia en el sector.

La investigación de la CNMC y las declaraciones de los diferentes actores del mercado ponen de manifiesto la creciente importancia de los servicios en la nube y las tensiones competitivas en un sector cada vez más crítico para la economía digital. El resultado de este estudio podría tener implicaciones significativas para el futuro del mercado de la nube en España y potencialmente influir en la regulación a nivel europeo.

Salir de la versión móvil