Inicio Deportes Título: Circular 46/24: Normas y Tarifas para Afiliaciones Federativas 2025

Título: Circular 46/24: Normas y Tarifas para Afiliaciones Federativas 2025

0
Título: Circular 46/24: Normas y Tarifas para Afiliaciones Federativas 2025

La Federación Aérea Deportiva Andaluza (FEADA) ha anunciado la apertura del proceso de afiliaciones federativas para el año 2025. A partir de ahora, los clubes inscritos podrán realizar sus trámites a través de la aplicación de gestión online. En caso de no disponer de las claves de acceso, las instituciones deportivas deben solicitarlas a la Secretaría General de FEADA.

Para el próximo año, se mantienen las cuotas federativas como en 2020, al igual que las cuotas de los clubes, que siguen sin cambios desde 2010. Este año, la federación hace un especial llamamiento a sus miembros para seguir promoviendo prácticas seguras en los deportes aéreos, destacando la importancia de la seguridad activa y pasiva y del correcto uso del seguro federativo.

En cuanto a los seguros, se ha contratado una nueva póliza de accidentes con Nueva Mutua Sanitaria (NMS) y se ha renovado la póliza de responsabilidad civil con MIC Insurance, la cual incluye una franquicia de 250 euros en caso de siniestro.

Las afiliaciones están divididas en diferentes categorías: el Título Habilitante, que permite la práctica deportiva y actividades no oficiales; la Licencia Deportiva Andaluza, que posibilita la participación en competiciones oficiales andaluzas; y la Licencia Nacional, para eventos de ámbito estatal. Las cuotas para estas licencias comienzan en 33 euros para adultos y 16,50 euros para menores de 18 años.

Respecto a las cuotas de clubes y escuelas, el importe se mantiene en 71 euros, aunque los clubes con menos de tres afiliaciones en 2023 deberán abonar 120 euros. También se ha establecido un sistema flexible de afiliaciones del tipo AIRE, permitiendo a los practicantes elegir entre periodos de cobertura anual, semestral, trimestral y mensual.

Además, se presentan subtipos de afiliación para distintos perfiles, como el Tierra-Iniciación para aeromodelistas novatos, o opciones específicas para jueces, colaboradores y pilotos de vuelo simulado. Estos esfuerzos buscan seguir promoviendo el deporte aéreo con seguridad y accesibilidad para todos los interesados en Andalucía.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes aéreos.

Salir de la versión móvil