El reciente proceso de selección para la contratación indeifnida de profesionales en el ámbito sanitario ha generado gran expectativa entre los aspirantes. En concreto, se hace hincapié en la selección de médicos y médicas de familia en las Unidades de Urgencia Hospitalarias, pertenecientes a las APES Extintas.
Según las disposiciones establecidas, los candidatos que han superado el proceso selectivo mediante el sistema de concurso-oposición tendrán un mes improrrogable para firmar su contrato indefinido. Este plazo comienza a contar a partir del primer día hábil posterior a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con fecha límite hasta el 28 de febrero. Es importante destacar que aquellos aspirantes que no se presenten a su nuevo puesto dentro de este plazo perderán los derechos adquiridos en las pruebas selectivas, a menos que se justifique su inasistencia, según lo disponga la Dirección General.
La resolución también incluye un listado de aspirantes propuestos que pueden consultarse en el Anexo I, donde se especifican los centros asignados. Las plazas se han adjudicado en función de las preferencias expresadas por los aspirantes sobre sus destinos y la puntuación obtenida durante el proceso de selección.
Asimismo, hay un procedimiento establecido para quienes necesiten subsanar la falta de presentación de la declaración responsable, con un plazo de diez días hábiles para hacerlo, que va del 31 de enero al 13 de febrero. Para aquellos que deben presentar solicitudes de destino, esto debe hacerse de forma electrónica a través de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) en un plazo que va del 31 de enero al 6 de febrero. Al finalizar este periodo, no se aceptarán modificaciones a las relaciones de destinos solicitados.
Por último, las resoluciones emitidas que agotan la vía administrativa permiten la interposición de un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en el plazo de un mes, o un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con un plazo de dos meses. Todos los plazos se cuentan desde el día siguiente a la publicación de la resolución correspondiente en el BOJA.
Para más detalles, se puede acceder a la resolución específica de la contratación de Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalarias a través de los canales oficiales. Esta es una oportunidad significativa para los profesionales de la salud que buscan estabilidad laboral y un reto en su carrera profesional.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.