Inicio Educación Título: «Convocatoria Definitiva de Programas para la Innovación y la Mejora del...

Título: «Convocatoria Definitiva de Programas para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje (CIMA) para el Curso 2024/25»

0
Título Provisional de la Convocatoria de Programas para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje (CIMA) para el Curso 2024/25

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado ha emitido una resolución importante en el marco del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, conocido como Programa CIMA. Esta resolución aprueba las listas definitivas de los centros educativos seleccionados para participar en la convocatoria del Programa CIMA para el curso académico 2024/2025. Además, se han publicado los nombres de los centros que han sido excluidos del programa.

En una fase anterior de este proceso, se habían publicado las listas provisionales de centros educativos seleccionados, así como aquellos que presentaban solicitudes pendientes de subsanar. Esta transparencia en el procedimiento busca asegurar que todos los participantes estén debidamente informados sobre su estatus en el programa.

El Programa CIMA, que tiene como objetivo impulsar la innovación educativa y mejorar los métodos de aprendizaje, también ha sido objeto de modificaciones. La resolución del 30 de agosto de 2024 aclara ciertos aspectos de la convocatoria, sucediendo a otra resolución de fecha 19 de julio de 2024, que fue la que efectivamente dio inicio a esta convocatoria para el curso 2024/2025.

Es relevante señalar que la labor de esta dirección no solo se limita a la convocatoria actual, sino que también incluye un histórico de programas anteriores. Por ejemplo, en diciembre de 2023, se aprobaron las listas definitivas de centros seleccionados para el curso 2023/2024, corrigiendo posibles errores en el proceso.

La continua implementación y mejora del Programa CIMA subraya el compromiso de las autoridades educativas por fomentar un entorno de aprendizaje innovador y efectivo, que responda a las necesidades cambiantes de la educación en el contexto actual.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil