En la actualidad, el uso de tecnologías como las cookies resulta fundamental para mejorar la experiencia del usuario en la web. Estas tecnologías permiten almacenar y acceder a la información del dispositivo, facilitando el procesamiento de datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas. Sin embargo, la aceptación o rechazo del consentimiento para su uso puede influir de manera significativa en ciertas características y funciones de los sitios web.
En el ámbito funcional, el almacenamiento o acceso técnico es esencial para permitir el uso de servicios específicos solicitados expresamente por el usuario, como parte del propósito legítimo de cumplir con la transmisión de comunicaciones electrónicas.
Por otro lado, las preferencias del usuario se preservan mediante el acceso técnico necesario, asegurando que aquellas configuraciones no solicitadas explícitamente por el abonado puedan ser almacenadas de manera adecuada.
Desde una perspectiva estadística, el uso de cookies se limita exclusivamente a la recopilación de datos con fines analíticos. Estas estadísticas pueden ser anónimas, asegurando que, sin un requisito particular o el consentimiento del proveedor de servicios de Internet, la información recabada no será utilizada para identificar al usuario.
Finalmente, en el ámbito del marketing, las cookies tienen un papel preponderante en la creación de perfiles de usuario para enviar publicidad dirigida. También se emplean para rastrear la actividad del usuario en uno o varios sitios web, permitiendo la implementación de estrategias de marketing más efectivas.
La gestión adecuada del consentimiento para el uso de estas tecnologías es crucial, pues su rechazo podría limitar tanto el acceso a servicios y funcionalidades del sitio como la personalización de la experiencia del usuario en línea.
Fuente: CEA.