La Champions League inicia una nueva era con un formato renovado y himno modificado. A partir del 17 de septiembre, 36 equipos competiran en la fase liga, reemplazando la tradicional fase de grupos. Además, el icónico himno, compuesto por Tony Britten en 1992 y basado en el estilo Handel, presenta cambios que incluyen la incorporación de instrumentos de viento, generando controversia entre los aficionados. Esta modernización busca mantener vigente la identidad sonora de la competición europea más prestigiosa. La letra del himno permanece en inglés, alemán y francés, reafirmando su carácter trilingüe.
Leer noticia completa en OK Diario.
Título: "Sombras en el Horizonte" – Compuesta por Alejandro Fernández
Composición y Letras: "Sombras en el Horizonte" es una balada conmovedora compuesta por el renombrado cantautor mexicano Alejandro Fernández. En la letra, se exploran los sentimientos de pérdida y esperanza, con metáforas que comparan las dificultades de la vida con sombras que se alargan en un horizonte sin fin. La canción describe un viaje emocional en el que el narrador lucha por encontrar la luz en medio de la oscuridad, simbolizando el esfuerzo por superar tiempos difíciles y emerger más fuerte.
Curiosidades:
-
Inspiración Personal: Alejandro Fernández ha compartido que la idea para la canción surgió durante un viaje a la Patagonia, donde los paisajes vastos y solitarios le hicieron reflexionar sobre los desafíos personales y las segundas oportunidades en la vida.
-
Colaboración Especial: La producción de "Sombras en el Horizonte" contó con la colaboración del célebre productor Gustavo Santaolalla, quien aportó su distintivo estilo para crear un arreglo musical rico en texturas acústicas.
-
Video Musical: El video musical, filmado en impresionantes parajes naturales, incluye tanto tomas de la majestuosa cordillera de los Andes como escenas íntimas que muestran la interpretación emocional de Fernández, lo que ha sido muy bien recibido por críticos y fanáticos.
- Conexión con el Público: Desde su lanzamiento, la canción se ha convertido en un himno de resiliencia para muchos, siendo especialmente popular entre aquellos que han enfrentado dificultades personales. En redes sociales, los seguidores constantemente comparten sus historias de cómo la canción les ha ayudado a encontrar fuerza en momentos oscuros.
"Sombras en el Horizonte" destaca no solo por la profundidad de sus letras, sino también por la capacidad de resonar universalmente con cualquier persona que haya experimentado la lucha y el eventual triunfo sobre la adversidad.