Inicio Actualidad Título sugerido: «Políticas Sanitarias que Ponen en Peligro Vidas»

Título sugerido: «Políticas Sanitarias que Ponen en Peligro Vidas»

0
Paciente oncológica Fuente: Freepik

La situación actual de los cribados de cáncer en Andalucía ha puesto de relieve las deficiencias del sistema de salud pública en la región, que se ven acentuadas por las políticas adoptadas por el Gobierno andaluz en los últimos años. Esta crisis no ha surgido de la nada; es, en gran medida, el resultado de un continuo deterioro en la atención sanitaria pública que ha sido evidente durante mucho tiempo.

Desde CCOO hemos estado alertando sobre las consecuencias de la privatización del sistema sanitario. Las advertencias que hemos hecho a lo largo de este proceso se basan en datos concretos. En un informe que publicamos la primavera pasada, se evidenciaba cómo la sanidad pública andaluza ha ido perdiendo indicadores clave en comparación con otras comunidades autónomas. Inversiones insuficientes, tasas de morbilidad preocupantes y una mortalidad que ha aumentado son solo algunas de las señales de alarma que apuntan hacia una gestión ineficaz.

La falta de recursos y la reducción de servicios esenciales han creado un caldo de cultivo perfecto para que situaciones como la crisis de los cribados de cáncer se vuelvan inevitables. La detección precoz de enfermedades es un pilar fundamental en la lucha contra el cáncer, y si los programas de cribado no se gestionan adecuadamente, las consecuencias pueden ser devastadoras para la población andaluza.

La respuesta del Gobierno ante esta crisis debe ser inmediata y contundente. Es imprescindible revisar las políticas de salud pública y poner en marcha un plan que garantice el acceso a la atención sanitaria de calidad. La salud no debería ser un tema de controversia política ni estar sometida a criterios mercantiles. La salud de la población andaluza debe ser una prioridad, y cada día que pasa sin acciones concretas solo agrava la situación.

Es hora de que las autoridades reconozcan la gravedad del problema y trabajen en conjunto con todas las entidades involucradas. De lo contrario, la crisis de los cribados de cáncer será solo una muestra más de una sanidad pública que, en lugar de mejorar, se ve atrapada en un ciclo de deterioro y abandono.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil