El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha expresado firmemente su preocupación por lo que considera numerosos incumplimientos del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en relación con Andalucía. Entre estos incumplimientos, Martín subraya la pérdida anual de 1.500 millones de euros que la comunidad experimenta debido a la financiación autonómica, así como la falta de ejecución de 70 obras hidráulicas de competencia estatal y la no financiación del 50% del coste del servicio de dependencia, a pesar de ser un deber legal del Gobierno central.
Martín ha denunciado que Sánchez y su gabinete no están mostrando el mismo compromiso hacia Andalucía que hacia otros grupos políticos, como el PNV, afirmando que el actual Ejecutivo parece priorizar la estabilidad de su mandato a expensas de atender las necesidades de los ciudadanos andaluces. En este sentido, ha manifestado que no se trata simplemente de incumplimientos, sino de una falta de interés en cuestiones esenciales, sugiriendo que la prioridad de Sánchez es permanecer en el poder.
El portavoz popular ha conectado sus críticas con el decreto Ómnibus, argumentando que Pedro Sánchez está más centrado en negociar con aquellos que sustentan su gobierno que en abordar cuestiones fundamentales como la revalorización de las pensiones. Asimismo, ha acusado al presidente de «usar a los pensionistas como rehenes» en su estrategia política, recordando que el Partido Popular habría apoyado al Gobierno si se hubieran eliminado los elementos más controversiales del decreto inicial. Para Martín, esta actitud indica que Sánchez está más comprometido con la confrontación política que con la resolución de problemas concretos que afectan a la ciudadanía.
En contraste con la crítica dirigida al Gobierno central, Toni Martín ha resaltado que Andalucía comienza este nuevo curso político con los «mejores datos socioeconómicos de su historia», destacando el crecimiento económico y la generación de empleo en la comunidad. También celebró la elección del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, lo que, según él, refuerza la posición de Andalucía a nivel europeo.
El portavoz del Grupo Popular no se detuvo ahí, sino que también hizo referencia a la reciente citación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien es llamado a declarar como imputado, algo que Martín describió como una «vergüenza» y un «descrédito institucional». En este contexto, anunció que el Grupo Popular impulsará una proposición no de ley en defensa de una Fiscalía General del Estado que sea «independiente e imparcial».
Finalmente, Toni Martín adelantó que también presentarán una proposición no de ley en la próxima sesión plenaria para instar al Gobierno a realizar modificaciones en el nuevo programa de Asistencia Material Básica, que afecta a 200.000 andaluces vulnerables. Este cambio en el modelo de ayudas, que ha dejado a muchas personas sin cobertura, es una cuestión que el Grupo Popular considera urgente y esencial para la comunidad.
En suma, las declaraciones de Toni Martín reflejan una fuerte crítica hacia la gestión del Gobierno central en Andalucía, al tiempo que destacan la situación favorable de la comunidad en términos socioeconómicos y la necesidad de abordar temas críticos como la independencia de la justicia y la atención a los más vulnerables.
Fuente: Partido Popular Andalucía