Inicio Actualidad Transferencia de Fondos del Plan de Cooperación Local a 38 localidades por...

Transferencia de Fondos del Plan de Cooperación Local a 38 localidades por parte de la Diputación

0
Transferencia de Fondos del Plan de Cooperación Local a 38 localidades por parte de la Diputación

La Diputación de Cádiz ha avanzado significativamente en la implementación del Plan de Cooperación Local 2024 (PCL), al haber transferido ya los fondos correspondientes a 38 de las 40 localidades que componen la provincia. Este ambicioso plan, que tiene como objetivo principal la mejora de infraestructuras locales y la reducción del desempleo, beneficiará a 29 municipios con menos de 20.000 habitantes y 9 entidades locales autónomas (ELA). En total, la inversión alcanza los 5,7 millones de euros, dinero que ya se ha hecho efectivo desde el 30 de agosto gracias a una orden de pago aprobada por el IEDT de la Diputación.

Andrés Clavijo, diputado delegado de Fomento y Empleo y vicepresidente del IEDT, destacó la celeridad de estos pagos, los cuales fueron gestionados anticipadamente para asegurar que las obras correspondientes puedan concluirse antes del 31 de diciembre, tal como se establece en las bases del plan. Solo dos localidades, Medina y Torrecera, están pendientes de recibir sus fondos debido a la falta de presentación de documentación, pero se espera que esto se solucione en breve.

Las proyecciones del Plan de Cooperación Local 2024 son prometedoras, ya que se estima que generará hasta 1.263 contratos, lo que representa un aumento de 165 empleos en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa no solo fomenta la creación de puestos de trabajo, sino que también impulsa el desarrollo local a través de la mejora de infraestructuras fundamentales.

En términos de distribución de los fondos, del total de 5,7 millones de euros, 5,2 millones están destinados a los 30 municipios participantes, mientras que medio millón se reserva para las 10 ELA. La asignación económica a cada municipio se basa en criterios como el número de habitantes, la tasa de desempleo y la población potencialmente activa. En el caso de las ELA, los fondos se distribuyen de manera equitativa en dos tercios, siendo el tercio restante asignado en función del tamaño poblacional de cada entidad en relación con el conjunto.

La aprobación definitiva del Plan de Cooperación Local 2024 por parte de la Diputación de Cádiz se llevó a cabo en julio, cuando la Corporación dio luz verde de manera unánime a su puesta en marcha durante una sesión plenaria extraordinaria. Esta decisión responde a las reiteradas solicitudes de numerosos alcaldes y alcaldesas, subrayando la importancia del plan como una herramienta clave para el desarrollo local y la creación de empleo en la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil