Inicio Gastronomía Transforma tu Alimentación: Descubre El Método de los 3 Platos, la Revolución...

Transforma tu Alimentación: Descubre El Método de los 3 Platos, la Revolución Antidieta

0
'El Método de los 3 platos': la propuesta de una nutricionista para dejar atrás las dietas

En un panorama saturado de dietas que prometen resultados rápidos pero a menudo fomentan comportamientos alimentarios poco saludables, la nutricionista Laura Pérez Naharro lanza una innovadora propuesta que desafía el status quo. Su libro, “El Método de los 3 platos”, publicado por RBA, ofrece una nueva manera de entender la nutrición, enfocándose en la educación alimentaria y el bienestar sostenible a lo largo del tiempo.

Pérez Naharro, con una dilatada trayectoria profesional, critica las dietas convencionales que, en su opinión, perpetúan una relación negativa con la alimentación. “Cuantas más dietas ha probado una persona, más mitos y desinformación ha acumulado”, advierte la autora, subrayando la importancia de un enfoque que se adapte a las realidades del día a día, en lugar de forzar un ajuste artificial a un régimen alimentario.

El núcleo del “Método de los 3 platos” reside en la promoción de hábitos alimentarios duraderos y saludables, evitando así el temido efecto rebote. Con una estructura simple, el método organiza las comidas en tres tipos de platos, cada uno con un equilibrio adecuado de verduras, proteínas, carbohidratos y grasas. Este sistema elimina la necesidad de contar calorías o adherirse a restricciones estrictas, otorgando a los individuos el poder de tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

Adaptándose a las necesidades y circunstancias de cada persona, esta metodología ofrece soluciones prácticas ante situaciones cotidianas, como la disponibilidad de ingredientes o las preferencias individuales. Al priorizar la educación nutricional sobre los menús rígidos, se fomenta una independencia alimentaria, permitiendo a las personas disfrutar de la comida de manera consciente y sin culpa.

El libro no solo aborda aspectos prácticos y nutricionales, sino que también explora la complejidad de los hábitos alimenticios, considerando la influencia de factores genéticos, sociales y emocionales. “El Método de los 3 platos” se aleja de los enfoques simplistas de “comer menos y moverse más”, ofreciendo una visión integradora y comprensiva de lo que significa estar saludable.

Laura Pérez Naharro, firme defensora de la educación nutricional en las escuelas, destaca el papel crucial de una buena alimentación como medida preventiva en salud. Gracias a su labor divulgativa en consulta, su colaboración en la revista Saber Vivir y su actividad en redes sociales, Pérez Naharro se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la nutrición. Los interesados en profundizar en su método pueden seguir su trabajo y consejos en sus plataformas digitales.

Salir de la versión móvil