El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido el segundo encuentro global de la Agencia Digital de Andalucía, conocido como ‘ADA Fórum’. Durante su intervención, Sanz destacó los logros significativos en la digitalización de la administración andaluza, subrayando que gracias al Sistema de Supresión de Certificados de Soporte Papel, los ciudadanos han evitado presentar 22 millones de documentos en solo un año, lo que representa un crecimiento del 67%.
Desde 2020, la administración ha agilizado la tramitación de más de 2,2 millones de expedientes en 11 consejerías mediante la robotización de procedimientos, permitiendo el procesamiento digital de 3,5 millones de documentos y la consulta de más de 2,5 millones de requisitos. Todo ello ha resultado en la recuperación de más de 700.000 horas de trabajo de los gestores públicos.
Actualmente, el 87,4% de los registros en Andalucía se realizan de manera telemática, continuando una tendencia de crecimiento desde 2019. Sanz enfatizó el compromiso de la Junta de Andalucía en lograr la completa digitalización de los servicios públicos para 2030, habiéndose destinado 510 millones de euros este año al presupuesto TIC de todas las consejerías, un aumento del 31% respecto al año anterior.
La Agencia Digital de Andalucía se encuentra gestionando 340 proyectos, con la Ley Andalucía Digital (LADI) en proceso de implementación, la cual busca potenciar la transformación digital en la región. Entre los hitos destacados está la nueva Carpeta Ciudadana que permite más de 400 trámites y cuyo uso ha aumentado drásticamente.
En cuanto a la ciberseguridad, el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía se celebrará en Málaga los días 2 y 3 de abril, reuniendo a expertos en seguridad digital. La edición de este año se centrará en la ciberseguridad aplicada a la salud, dado lo sensible de los datos en este sector.
Por otra parte, la administración trabaja en 14 iniciativas de análisis avanzado de datos mediante Big Data e Inteligencia Artificial, habiendo invertido 36 millones de euros en 58 casos de uso. Sanz afirmó que Andalucía lidera la transformación digital en España y se comprometió a garantizar la inclusión de todos los ciudadanos en este proceso de modernización.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.