Transformación en la EUDCA: Nueva Junta Directiva Impulsa Liderazgo Europeo en Sostenibilidad y Soberanía Digital

La Asociación Europea de Centros de Datos (EUDCA) ha anunciado la nueva composición de su Junta Directiva para el periodo 2025-2027, tras elecciones efectuadas en su Asamblea General de junio. Este cambio de liderazgo llega en un momento crucial para la industria, que se enfrenta a desafíos ligados a la inteligencia artificial, la computación en la nube y una urgente transición energética.

El renovado equipo incluye figuras con una gran experiencia técnica y comercial, abarcando todo el ciclo de vida de los centros de datos. Esta diversidad refleja el compromiso de la EUDCA con la creación de un ecosistema digital europeo más eficiente y sostenible.

Se destaca la reelección de Lex Coors de Digital Realty como presidente. Junto a él, Michael Winterson continuará como secretario general y Laurens van Reijen será el tesorero. Además, se incorporan cuatro nuevos vicepresidentes: Bruce Owen (Equinix), Marie Chabanon (Data4), Isabelle Kemlin (Swedish Data Center Industry Association) y Dick Theunissen (EdgeConneX). Esta riqueza de experiencias promete estabilidad mientras se introducen nuevas perspectivas para enfrentar los desafíos venideros.

La EUDCA se ha consolidado como la voz independiente de la industria, desempeñando un papel fundamental en el diálogo con legisladores en un contexto donde la crisis energética y climática, así como la tensión geopolítica, ponen de relieve la importancia de la soberanía digital europea.

La sostenibilidad es un eje central de esta nueva etapa. La organización mantiene su compromiso con el Climate Neutral Data Centre Pact, que busca que los centros de datos sean climáticamente neutros para 2030. Según Lex Coors, la sostenibilidad es “una obligación” para que Europa pueda liderar la transición hacia infraestructuras digitales responsables.

En el ámbito regulatorio, la Asamblea abordó la estricta regulación energética, el Reglamento de Datos de la UE y las políticas de ciberseguridad, posicionándose como un interlocutor crucial ante Bruselas para que estas normativas no sobrecarguen a la industria.

En este contexto, la EUDCA ha publicado “The State of European Data Centres 2025”, un informe que ofrece una visión detallada del sector, resaltando el rápido crecimiento en mercados clave y los retos de eficiencia energética.

La Junta también confirmó el papel de las asociaciones nacionales, que aportan valiosas perspectivas locales, y destacó el auge de España en el mercado de centros de datos, gracias a su energía renovable y conectividad internacional.

Con la demanda de IA en aumento y un entorno regulatorio cada vez más exigente, la nueva Junta de la EUDCA tiene la tarea de coordinar una industria global y consolidar el control europeo sobre su infraestructura digital. Bajo este nuevo liderazgo, la asociación se asegura de que el crecimiento digital avance de una manera sostenible, eficiente y soberana.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ambiente Acogedor: Transformando tu Dormitorio y Recibidor

En el creciente universo del diseño de interiores, la...

Fallece Diego Borella Durante el Rodaje de una Serie

El equipo de "Emily in Paris", serie de Netflix,...

Zelenski Justifica Ofensivas en Rusia Frente a las Dudas de Washington

En el Día de la Independencia de Ucrania, el...

Impactante Detención: Dos Jóvenes de 23 Años Arrestados por el Asesinato de Otro de 21 en Málaga

Dos individuos resultaron heridos en un ataque ocurrido en...