En un panorama donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intensificado su labor para garantizar que las libertades civiles se mantengan a la altura de estos cambios. En un contexto donde la respuesta del gobierno federal a menudo se queda atrás, la acción a nivel estatal está emergiendo como un faro de esperanza y transformación.
Un reciente informe del Centro de Política Tecnológica de la Universidad de Nueva York (NYU), titulado «Estado de la Política Tecnológica 2024», subraya la creciente importancia de las legislaturas estatales en la configuración del futuro tecnológico de la nación. Según el informe, en 2024 se marcó un récord en la promulgación de legislación tecnológica con 238 proyectos de ley aprobados en 46 estados, lo que representa un asombroso aumento del 163% respecto al año anterior.
Este dinamismo se debe, en gran parte, a la consolidación de los llamados «gobiernos trifecta» en 40 estados, donde un solo partido controla la legislatura y la gobernación. Este control unificado ha permitido una rápida aprobación de leyes, con un 89% de los proyectos de ley relacionados con la tecnología sancionados en estos estados trifecta.
Las medidas abordan una amplia variedad de temas relevantes. Veinte estados han adoptado leyes sobre privacidad, mientras que 41 han regulado aspectos de la inteligencia artificial. Las preocupaciones sobre la seguridad infantil en línea resultaron en 48 leyes nuevas en 23 estados, y 22 estados se ocuparon de la problemática de las imágenes íntimas generadas digitalmente sin consentimiento.
Mirando hacia 2025, se prevé que esta tendencia de priorización de políticas tecnológicas a nivel estatal continúe, especialmente en lo referente a la inteligencia artificial y la seguridad digital. La EFF, abanderando la defensa de los derechos digitales, ha reafirmado su compromiso de colaborar activamente con legisladores y grupos defensores para garantizar que este tema se mantenga en la cima de las agendas legislativas.
Asimismo, se espera que los estados jueguen un papel crucial en la moderación de contenidos en plataformas digitales y en la protección de datos, especialmente si el gobierno federal avanza hacia la implementación de políticas restrictivas. La EFF hace un llamado a sus seguidores para que se sumen a este esfuerzo, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno tecnológico que priorice el bien común por sobre los intereses corporativos.