Transporte Público a Demanda: 83 Nuevas Rutas para Impulsar las Zonas Rurales en Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha presentado recientemente los avances y logros del programa Andalucía Rural Conectada, diseñado para mejorar las comunicaciones en transporte público en las áreas rurales de la región. A través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se ha destinado una inversión cercana a un millón de euros este año para facilitar un servicio de transporte a demanda a pequeñas localidades, principalmente aquellas con menos de 5.000 habitantes, donde las rutas regulares de autobús eran inviables debido a su baja demanda.

Desde su implementación en marzo de 2021, Andalucía Rural Conectada ha beneficiado a más de 42.000 usuarios hasta el final de 2023, con un crecimiento notable del 40,9% solo en el último año. Este significativo incremento ha motivado a las autoridades a renovar contratos de rutas actuales e incorporar nuevas, además de ajustar la frecuencia y los días de operación de algunas de ellas para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios. Actualmente, el programa cuenta con 83 rutas que cubren 124 núcleos rurales en las ocho provincias andaluzas, atendiendo a una población total de 321.826 habitantes.

Estas rutas permiten a los residentes rurales acceder a núcleos de población mayores para realizar diversas gestiones, con un servicio de transporte que resulta más competitivo en coste por kilómetro y ofrece una mejor velocidad comercial que los autobuses tradicionales. El programa también ha implementado un ‘call center’ gratuito para información y reservas, disponible para todo el territorio andaluz, facilitando la gestión del servicio con al menos 24 horas de antelación.

Además, la Consejería de Fomento ha lanzado el Programa de Transporte al Litoral, activo durante julio y agosto, que busca combatir la despoblación ofreciendo transporte público a las playas para los habitantes de áreas del interior. Este servicio, disponible en las cinco provincias costeras de Andalucía, ha operado 31 rutas para 120 localidades, con una inversión superior a 200.000 euros, permitiendo a más ciudadanos disfrutar del litoral andaluz.

Estos programas reflejan el compromiso del Gobierno andaluz por mejorar la movilidad y accesibilidad de sus ciudadanos, especialmente aquellos en áreas más apartadas, mediante soluciones de transporte innovadoras y adaptadas a sus necesidades específicas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jugador Insulta al Árbitro con Lenguaje Ofensivo, pero el Acta del Partido Omite la Incidencia

El partido entre Barcelona y Betis terminó con una...

Aceleración del Calentamiento Global: Cómo las Alteraciones Climáticas Impactan Nuestro Futuro

Investigadores de la Universidad de Melbourne han advertido que...