Las startups han adquirido un papel relevante en la economía española, especialmente aquellas que emergen de los parques científicos y tecnológicos. Este año, el listado anual de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha puesto de relieve la innovación y el talento emprendedor presente en estas infraestructuras, reconociendo a tres destacadas iniciativas de Málaga TechPark: Adity, Agrow Analytics y Hagamos Hogar. Estas startups forman parte de un selecto grupo de las 100 mejores del 2024, lo que señala su importancia en el ámbito empresarial.
La inclusión de estas tres empresas en el listado resalta la diversidad y el impacto de las startups que operan en sectores innovadores fundamentales para el desarrollo económico y social. Entre los sectores representados se encuentran la biotecnología, la inteligencia artificial, las energías limpias, las telecomunicaciones, la salud, la exploración espacial, la automoción, el agrotech, el blockchain, el software, la electrónica y la sostenibilidad ambiental. Este amplio espectro de áreas pone de manifiesto no solo la creatividad y la innovación que se desarrollan en estos parques, sino también su capacidad para abordar retos globales y contribuir al crecimiento sostenible.
Un dato interesante de este año es que ocho de las seleccionadas han surgido gracias a APTENISA, un programa de ideación y aceleración de startups impulsado por APTE en colaboración con ENISA. Además, el empoderamiento femenino en el ámbito emprendedor también se destaca en el listado, ya que 36 de las 100 startups incluyen a mujeres en los roles de CEO o fundadoras, un reflejo del esfuerzo por promover la igualdad de género en el sector.
Para facilitar el acceso a la información sobre estas startups, APTE ha creado un espacio dedicado en su web que permite consultar el sector de actividad, el parque científico y tecnológico en el que se encuentran, su página web, así como datos sobre su facturación anual, inversión captada, estado de inversión y año de creación. Esta iniciativa no solo sirve como reconocimiento, sino que también busca conectar a estas empresas con inversores potenciales interesados en proyectos con alto potencial de crecimiento.
La celebración de este reconocimiento se intensificará en la próxima edición del Foro Transfiere, que se llevará a cabo en Málaga del 12 al 14 de marzo de 2025. Las startups incluidas en el listado tendrán un protagonismo especial, ya que recibirán una invitación que les permitirá participar en actividades de networking, facilitando así la creación de conexiones con potenciales clientes e inversores.
La tendencia de reconocer y promover el talento en el campo de la innovación empresarial a través de este tipo de listados y foros es fundamental para fomentar un ecosistema más dinamizado que pueda seguir impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en España. Las iniciativas de Adity, Agrow Analytics y Hagamos Hogar son ejemplos propicios de la calidad y capacidad emprendedora que emergen desde Málaga TechPark, marcando el camino para futuras generaciones de emprendedores.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.