Inicio Tecnología TSMC Aumenta Precios en Tecnologías de 2–5 nm: La Potencia Inquebrantable en...

TSMC Aumenta Precios en Tecnologías de 2–5 nm: La Potencia Inquebrantable en la Era de la IA

0

A partir de enero de 2026, TSMC aplicará un plan plurianual de incrementos en sus nodos de fabricación por debajo de 5 nm, según información del sector. Este plan, que abarcará un periodo de cuatro años, contempla un aumento anual del 3 al 5 %, lo cual subraya el creciente poder de negociación de TSMC en un contexto marcado por la alta demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC).

En un movimiento estratégico poco común, TSMC ajustará anualmente los precios de sus nodos de 2 nm, 3 nm, 4 nm y 5 nm. Esta decisión refleja un esfuerzo por trasladar los costos operativos crecientes —como la energía, los materiales y el capital necesario para nuevas fábricas y tecnologías avanzadas— a sus clientes. Analistas del sector prevén que las subidas para la familia de 3 nm podrían acumularse en dobles dígitos a lo largo del periodo.

La demanda actual, liderada por los hiperescaladores como Microsoft y AWS, junto a fabricantes de dispositivos de IA, está llevando a TSMC a reforzar su posición como el principal proveedor global de chips de IA, satisfaciendo la necesidad de las empresas más influyentes del sector tecnológico.

Para el tercer trimestre de 2025, los nodos avanzados ya representaban el 74 % de los ingresos de TSMC. Con la entrada en volumen de los nodos de 2 nm en 2026, se estima que esta proporción supere el 75 %. Ante esta tendencia, TSMC ha diseñado un marco plurianual que ofrece visibilidad a sus clientes sobre la capacidad y el roadmap tecnológico.

El reajuste hacia tecnologías más avanzadas podría impactar negativamente a los clientes que dependen de nodos más maduros como 6/7 nm, lo que podría ocasionar tiempos de espera más prolongados y precios menos favorables a menos que opten por acuerdos de volumen o busquen diversificar en otros foundries.

Para los inversores, las perspectivas son optimistas. La capacidad de TSMC para reafirmar su dominio en nodos líderes ofrece ingresos más resistentes, con una visibilidad clara en cuanto a sus inversiones de capital y utilización del mismo. Ante el ritmo actual de pedidos, la exposición de TSMC a la IA podría llegar al 35 % de sus ingresos antes de lo previsto, adelantándose a 2026 según algunos analistas.

Este plan estratégico no solo busca compensar costos sino consolidar el papel de TSMC en el sector tecnológico del futuro, marcando una clara declaración: liderar en la próxima generación de tecnología significa operar a la vanguardia, y TSMC está bien posicionado para marcar el paso en los próximos años.

Salir de la versión móvil