Inicio Tecnología TSMC Impulsa su Expansión en EE. UU.: Segunda Fase en Arizona y...

TSMC Impulsa su Expansión en EE. UU.: Segunda Fase en Arizona y Planes para Producción de Chips N2

0

En un movimiento estratégico que refleja su compromiso con el mercado estadounidense, TSMC ha anunciado su expansión en Arizona con la adquisición de un segundo terreno y una aceleración en la implementación de sus tecnologías avanzadas. Esta decisión responde a la creciente demanda de procesadores más potentes impulsada por la inteligencia artificial (IA).

C. C. Wei, consejero delegado de TSMC, destacó que la compañía planea introducir su tecnología de 2 nm (N2) en Estados Unidos para el segundo semestre de 2026. Esta medida situaría a TSMC como la segunda empresa, después de Intel, en ofrecer esta tecnología en suelo norteamericano. El objetivo es reducir la brecha tecnológica respecto a Taiwán y acercar la producción a sus principales clientes en Estados Unidos, como NVIDIA, AMD y Apple.

Actualmente, TSMC produce chips de 4 nm en Arizona, pero con la nueva estrategia busca llevar las innovaciones más avanzadas al desierto de Sonora. La empresa taiwanesa también contempla a futuro la escalada hacia nodos de 1,6 nm (A16), impulsada por la significativa demanda de sus clientes del sector tecnológico.

La apuesta de TSMC por expandirse en Arizona no se limita a la producción de chips. El anuncio de la nueva parcela al lado de sus instalaciones actuales subraya la intención de dar respuesta a la demanda multianual de IA de una manera flexible y escalonada. Esta expansión no solo aumenta la capacidad de producción, sino que también alinea a TSMC con los incentivos públicos federales y estatales para desarrollar un ecosistema de semiconductores más robusto y diversificado en Estados Unidos.

La actualización tecnológica a 2 nm no es un cambio menor, pues supone mejoras significativas en densidad lógica y rendimiento energético, cruciales para la producción de GPUs y aceleradores de IA. Además, la proximidad geográfica facilitará la logística y certificación para las empresas que prefieren ensamblar y probar sus dispositivos en América.

Esta expansión representa una oportunidad tanto comercial como estratégica para TSMC, diversificando su geografía y sintonizando con el lema «Made in USA». Al mismo tiempo, fortalece la cadena de suministro local, contribuyendo a una cadena más resiliente en el sector de los semiconductores.

El elemento central que propulsa estos desarrollos es la innovación en IA. La demanda de chips más avanzados por parte de gigantes tecnológicos es el motor que impulsa a TSMC a fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, buscando reducir la distancia tecnológica con su sede en Taiwán y mantener su competitividad global.

Salir de la versión móvil