Inicio Salud Tucuvi Aumenta su Alcance en España: Ahora en Más del 10% de...

Tucuvi Aumenta su Alcance en España: Ahora en Más del 10% de los Hospitales Públicos

0
Silvia Pastor

Tucuvi, la innovadora empresa tecnológica en atención sanitaria, avanza con paso firme en su expansión en España, integrando su plataforma en tres hospitales públicos cada mes. Este progreso sustancial subraya su compromiso con la digitalización y la eficiencia dentro de los sistemas de salud, mediante el uso de inteligencia artificial de voz certificada. Desde su fundación en 2019, Tucuvi, bajo el liderazgo de María González y Marcos Rubio, ha logrado estar presente en más del 10% de los hospitales públicos del país, además de extender sus operaciones a Reino Unido y Portugal.

La tecnología de Tucuvi ha revolucionado la atención al paciente al optimizar el seguimiento clínico y la gestión de procesos administrativos. Entre los hospitales que han incorporado su sistema destacan el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital de Palamós, y el Hospital Universitario Vall d’Hebron.

En el último año, Tucuvi ha quintuplicado el número de llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes, enfatizando la eficiencia de su plataforma de gestión asistencial que opera con LOLA, un agente de voz médica con validación clínica. Este auge también ha llevado a la incorporación de profesionales especializados en salud y tecnología, garantizando soluciones escalables y centradas en el paciente.

La cofundadora María González ha manifestado su satisfacción al colaborar con profesionales e instituciones para lograr una sanidad más eficiente y accesible, reafirmando el compromiso de la empresa con la innovación responsable. Con un enfoque adaptado a las necesidades locales y pasos firmes hacia nuevos mercados, Tucuvi se consolida como un actor clave en la transformación de los sistemas de salud.

En el centro de esta transformación se encuentra la plataforma Tucuvi Health Manager, que actualmente ofrece más de 50 protocolos clínicos validados. Esta herramienta permite la personalización y flexibilización en el manejo de diversas condiciones de salud, desde la atención primaria hasta el seguimiento postoperatorio, resaltando la importancia de la adaptabilidad en la mejora de la eficiencia del sistema y la calidad en la atención al paciente.

Salir de la versión móvil