UAX e INCIBE Lanzan Innovadora Aula de Ciberseguridad y Criptografía para la Era Cuántica

En un esfuerzo por anticiparse a los desafíos que traerá la computación cuántica en el ámbito de la seguridad digital, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha colaborado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para lanzar el Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX, un espacio formativo situado en el campus UAX Madrid Chamberí. Este nuevo centro busca preparar a la próxima generación de profesionales en tecnologías avanzadas diseñadas para proteger la información en un mundo cada vez más vulnerable a los ataques cibernéticos.

La iniciativa se centra en equipar a los estudiantes con el conocimiento necesario para enfrentar las amenazas emergentes que las tecnologías cuánticas plantean hoy en día. Para ello, se impartirán masterclasses por parte de expertos internacionales que explorarán los riesgos actuales y futuros, así como el desarrollo de sistemas criptográficos capaces de resistir potenciales ataques cuánticos.

Durante la sesión inaugural del aula, José Luis Escrivá, Gobernador del Banco de España, destacó la crucial necesidad de invertir en ciberseguridad, especialmente en sectores estratégicos como el financiero. Escrivá alertó que los ciberataques tienen la capacidad de desestabilizar la economía, lo que requiere una mejora continua en prevención y respuesta. Además, subrayó el compromiso del Banco de España en aplicar el Reglamento DORA, orientado a reforzar la resiliencia digital.

Desde el INCIBE, Luis Hidalgo, Responsable de Talento en Ciberseguridad, puso el foco en la naturaleza multidisciplinar de esta disciplina, que requiere la implicación de profesionales que van desde ingenieros informáticos hasta psicólogos o abogados. Hidalgo afirmó que la formación en centros de excelencia como UAX es esencial para satisfacer la creciente demanda de especialistas en ciberseguridad.

El campus UAX Madrid Chamberí, sede del aula, ofrece un entorno de aprendizaje colaborativo que integra a estudiantes, investigadores y empresas. Aquí también se encuentra la Facultad Business & Tech de UAX, que ha sido diseñada con la colaboración de empresas de renombre como Microsoft, IBM y Santander para sintonizar las necesidades del mercado con la formación ofrecida a los estudiantes.

Santos González, Director del Aula, expresó que el proyecto tiene como objetivo “formar a una nueva generación de profesionales que puedan anticipar y neutralizar las amenazas cibernéticas del futuro”. Isabel Fernández, rectora de UAX, insistió en la importancia de formar a los futuros profesionales con una perspectiva ética y responsable, asegurando que la ciberseguridad se consolide como un pilar del desarrollo económico y social.

A pesar de contar con más de 100.000 expertos en ciberseguridad, España enfrenta un déficit de profesionales que debe ser abordado urgentemente, especialmente frente a la sofisticación de las amenazas que plantea la computación cuántica. El Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX ejemplifica cómo adaptar modelos educativos al vertiginoso cambio tecnológico, integrando a entidades líderes en el diseño de actividades y titulaciones con el objetivo de preparar a los futuros profesionales para los desafíos del mañana.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...