Del 6 al 8 de junio, se llevará a cabo la decimosexta edición de la Bajada de Romanos, un evento que une la historia y la cultura en un recorrido por la calzada de más de dos mil años que conecta Ubrique con Benaocaz. Este año, el programa incluye conferencias y recreaciones históricas, teniendo como escenario principal la ciudad romana de Ocuri.
La vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, Vanesa Beltrán, junto a la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro, y la presidenta de la Asociación Romanos de Ubrique, Josefina Herrera, han compartido los detalles de esta edición. Según Beltrán, la Bajada es una de las recreaciones más relevantes de la provincia de Cádiz, promoviendo un vínculo entre el conocimiento y el turismo cultural que beneficia económicamente a Ubrique y la comarca de la Sierra. Patricia Caro también ha resaltado la singularidad de esta experiencia, que revive la rica historia del municipio. Este año, se destinarán cerca de 10.000 euros al evento, con 7.000 euros provenientes de una subvención de la Diputación.
Josefina Herrera ha destacado la intención de hacer participar al público a través de un programa diseñado para "traer la historia a la vida". La Asociación mantiene una oferta constante durante todo el año con rutas teatralizadas, y la Bajada se presenta como una culminación de estas actividades. Se han creado roles y escenas que ilustran las rutinas diarias de la época romana, como las matronales feriae y el mundus muliebris, destacando la figura de Postumia Honorata, una sacerdotisa de Ocuri cuya estatua se erguía sobre un pedestal descubierto en 1824.
La Bajada comenzará el sábado 7 de junio a las 9:30 horas, en un recorrido descendente de Benaocaz a Ubrique. El día anterior, el programa incluirá conferencias sobre la restauración de la muralla ciclópea y sobre peines y perfumes romanos, así como dos representaciones temáticas. Tras la Bajada, se llevarán a cabo talleres sobre clases sociales y cocina romana, un desfile, reconocimientos y luchas de gladiadores.
El domingo, la clausura del evento contará con una recreación de un funeral romano y una venta de esclavos, ofreciendo una perspectiva única de la vida en la antigua Roma.
Para más detalles sobre el programa y formularios de participación, se puede visitar: Romanos de Ubrique.
Fuente: Diputación de Cádiz.