Ucademy Inicia Campaña de Halloween para Sensibilizar sobre la Ansiedad en Estudiantes Preuniversitarios

La plataforma educativa Ucademy ha puesto en marcha una campaña de Halloween con un enfoque inusual, diseñada para resaltar la creciente problemática de la ansiedad y el estrés entre los estudiantes que se preparan para la Selectividad y otros exámenes de acceso a la universidad. Con el lema «No más miedo al futuro», Ucademy busca sensibilizar sobre la presión académica que impacta negativamente en la salud mental de los jóvenes, reafirmando su misión de ser un aliado en el bienestar emocional de sus usuarios.

La campaña, difundida ampliamente a través de redes sociales, se apoya en un cortometraje de terror psicológico que ilustra los miedos y ansiedades que atenazan a los estudiantes durante su preparación. Jordi Ribe, Director de Acceso a la Universidad en Ucademy, explica que este esfuerzo pretende subrayar que la ansiedad académica es una realidad apremiante para muchos jóvenes, y que existen métodos efectivos para mitigar ese agobio. «La presión que sienten los estudiantes es inmensa, y no se habla lo suficiente de sus efectos emocionales», afirma Ribe, destacando el objetivo de utilizar el contexto de Halloween, tradicionalmente asociado al miedo, para hacer visible el estrés académico que muchos afrontan.

Datos recientes subrayan la urgencia de iniciativas como esta. Un informe del Ministerio de Educación revela que más del 68% de los estudiantes de bachillerato que se preparan para la Selectividad experimentan altos niveles de estrés. Además, un estudio de la Universidad Complutense señala que el 47% de estos alumnos percibe que la presión académica afecta su salud mental. Con una preocupación en aumento, Ucademy reafirma su compromiso de ofrecer soluciones que van más allá del aula, integrando un enfoque integral que combina contenidos académicos, técnicas de estudio y un ambiente que fomenta la colaboración.

Ribe enfatiza la importancia de un entorno de apoyo adecuado, sugiriendo que «no basta con herramientas académicas; es esencial que los jóvenes cuenten con un entorno de apoyo que les ayude a gestionar el estrés». Con esta campaña, Ucademy no solo ofrece un enfoque educativo integral, sino que también introduce interacciones digitales donde los estudiantes pueden expresar sus emociones a través de juegos y dinámicas, además de enviar correos electrónicos con mensajes empáticos y ofertas especiales para facilitar el camino al éxito académico sin el agobio del estrés.

La creciente ansiedad entre los estudiantes es una preocupación compartida a nivel europeo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada cinco adolescentes en España padece ansiedad, y la American Psychological Association señala que un alarmante 91% de los jóvenes entre 16 y 25 años identifica la presión académica como una causa principal de su estrés.

Ucademy aspira con esta campaña a ser no solo un proveedor de educación, sino también un recurso vital para el apoyo emocional y la preparación académica de sus estudiantes. Con una oferta que abarca desde clases intensivas hasta la creación de entornos colaborativos, la plataforma se compromete a reducir la ansiedad y a infundir confianza en la comunidad estudiantil conforme se prepara para estos desafíos cruciales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados