Las empresas europeas podrán seguir exportando productos ecológicos a Japón usando el certificado de la Unión Europea, tras la renovación del Acuerdo de Equivalencia. Este acuerdo, que ahora incluye también vino, bebidas alcohólicas y productos procesados de origen animal, elimina la necesidad de certificaciones adicionales, facilitando así el comercio internacional.
La continuidad de este pacto asegura que no haya nuevas cargas administrativas ni costos extra para las empresas, lo que optimiza la exportación de alimentos ecológicos hacia el mercado japonés. Este fortalecimiento en las relaciones comerciales se produce en un momento en el que la demanda de productos ecológicos está en auge a nivel mundial.
Para bodegas, cooperativas y productores que ya tenían la vista puesta en Japón, esta renovación asegura que puedan seguir operando de manera eficiente, sin enfrentar trámites burocráticos adicionales. La estabilidad del acuerdo y el respaldo de la certificación europea proporcionan un marco de confianza para el sector.
En España, las Autoridades Públicas de control de la producción ecológica juegan un rol crucial en la implementación de estos acuerdos. INTERECO, que agrupa a estas autoridades, trabaja activamente para coordinar acciones y fomentar el reconocimiento de los productos ecológicos españoles en los mercados internacionales.
INTERECO se centra en la coordinación, certificación, formación y divulgación en el ámbito de la agricultura ecológica, buscando aumentar el conocimiento y el consumo de estos productos, y promoviendo una presencia sólida en el comercio mundial.