Última Oportunidad: Presenta tu Corto al Concurso ‘Abre el Plano’ Hasta el 6 de Noviembre

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, bajo la dirección de la diputada Susana Sánchez Toro, ha lanzado una nueva edición del concurso escolar «Abre el plano», cuyo objetivo es visibilizar y prevenir la violencia de género en los centros educativos de la provincia. A través del lenguaje audiovisual, una herramienta familiar para los estudiantes, se busca sensibilizar y educar sobre la importancia de las relaciones igualitarias y el rechazo a cualquier forma de violencia machista.

El certamen está dirigido a alumnado de diversos niveles educativos, incluyendo el tercer ciclo de Primaria, la ESO, Bachillerato, y ciclos de formación profesional, entre otros. Los participantes deben estar matriculados en el curso 2024-2025 y contar con la supervisión de un profesor o profesora responsable. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de noviembre de 2024, ofreciendo así un espacio amplio para la creatividad y la reflexión.

Los centros educativos podrán presentar un máximo de tres cortometrajes, los cuales serán evaluados por un jurado que valorará la capacidad de los trabajos de reflejar modelos de relaciones afectivas igualitarias, así como su calidad técnica en imagen y sonido. Para ser considerados, los cortometrajes deben ser originales e inéditos, con una duración máxima de 10 minutos y subtitulados al español si están en otra lengua. Además, se sugiere incluir subtítulos en los diálogos para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva.

Los cortos deberán estar en formatos admitidos por plataformas en línea, sin fecha de caducidad, y utilizar imágenes y música que no infrinjan derechos de autor. El jurado evaluará si los cortometrajes abordan adecuadamente la definición de violencia de género según el Convenio de Estambul, involucran al alumnado de manera significativa, transmiten mensajes de superación y promueven valores de igualdad, todo ello de una forma innovadora y atractiva.

Para incentivar la participación, se otorgarán cuatro premios destinados a cumplir con los esfuerzos educativos de los centros participantes. Cada uno de estos premios consistirá en un paquete que incluye 971,51 euros en libros, un ordenador portátil con funda y ratón, así como un diploma acreditativo para el centro, el responsable del proyecto y el alumnado involucrado.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por crear entornos educativos seguros y respetuosos, donde la violencia de género sea un tema de discusión y aprendizaje, avanzando así hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...