Un Acuerdo Menudo para el Catalán: Literatura y Compromiso

Cuatro años después de la propuesta inicial del Pacte per la Llengua, se cuestiona su efectividad y necesidad, ya que la obsoleta Ley de política lingüística de 1998 no atendía a fenómenos actuales como la globalización o las redes sociales, y cualquier nueva ley se enfrentaría al Tribunal Constitucional. El pacto, que solo cuenta con el apoyo de los partidos gubernamentales, está lejos de ser inclusivo y carece de impacto significativo, pese a sus objetivos ambiciosos, como aumentar en 600,000 los hablantes de catalán. Se destinan 256 millones de euros para el 2025 a través del Consorci per a la Normalització Lingüística, aunque la sostenibilidad de estos fondos es incierta. Además, algunos propósitos, como reforzar el catalán en la administración de justicia, parecen más ilusorios que realistas.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación Digital: Onity Group Revoluciona el Procesamiento de Documentos con Amazon Bedrock

En el dinámico sector de los servicios hipotecarios, la...

Encuentro Emotivo: Leyendas España se Enfrenta en Villanueva de la Serena Este 14 de Junio

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha presentado...

Terrible Hallazgo: Ximena Guzmán, Secretaria de la Jefa de Gobierno, Asesinada en CDMX

Un trágico incidente en Ciudad de México dejó este...