Inicio Sociedad Un Centenar de Jóvenes se Reúne para Explorar los Empleos del Futuro...

Un Centenar de Jóvenes se Reúne para Explorar los Empleos del Futuro en Encuentro Organizado por la Diputación y la Fundación Unicaja

0
Ruta emprendimiento (2)

Un centenar de estudiantes de Formación Profesional (FP) y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) han participado hoy en la ‘Ruta del emprendimiento y la empleabilidad’, una iniciativa organizada por la Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja. A través de diversos talleres, los participantes han tenido la oportunidad de abordar temas clave como los empleos del futuro y los nuevos retos que plantea el mercado laboral actual.

La diputada de Empleo y Formación, Esperanza González, inauguró los talleres junto al responsable de Educación de la Fundación Unicaja, Juan Antonio Cano. Durante su intervención, González destacó la relevancia del convenio de colaboración entre ambas entidades, el cual posibilita la realización de actividades que favorecen el desarrollo económico, social y productivo de la provincia de Málaga. En esta ocasión, la atención se centró en la empleabilidad local y en el crecimiento sostenido de los municipios, desde una perspectiva integral y global.

González subrayó la importancia de las acciones formativas en la mejora de las competencias profesionales y el aumento de la empleabilidad, especialmente en áreas rurales. «Es fundamental que nuestros jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral, sobre todo en entornos que requieren soluciones innovadoras y adaptativas», afirmó.

En esta jornada, se llevó a cabo la participación de estudiantes del Grado de Integración Social y Educación Infantil del IES Pintor José María Fernández, de Antequera; del Grado Medio Sociosanitario del IES Miraya del Mar, de Torre del Mar; y de 4º de ESO del IES Ciudad de Coín. Los alumnos asistieron a cinco talleres interactivos, cada uno enfocado en distintos aspectos del emprendimiento y la employabilidad.

Uno de los talleres se dedicó a la ‘Brecha entre formación y mercado laboral’, donde se fomentó un debate colectivo sobre las expectativas laborales en comparación con las demandas actuales del mercado. Otro taller abordó ‘Cómo detectar y retener el talento’, a través de simulaciones de roles entre empleadores y aspirantes, evaluando habilidades y cualidades valiosas en el ámbito laboral.

Asimismo, se impartió un taller sobre ‘Los empleos del futuro’, donde se analizaron las tendencias del mercado de trabajo y el impacto de la inteligencia artificial, así como las oportunidades en nuevas tecnologías. El taller ‘Nuevas formas de búsqueda de empleo’ se enfocó en la creación de perfiles y la simulación de entrevistas, ofreciendo herramientas útiles para la orientación laboral y la mejora de competencias. Por último, el taller ‘Las oportunidades de emprendimiento’ invitó al alumnado a desarrollar ideas de negocio adaptables a entornos rurales, aprovechando recursos naturales y características locales.

La ‘Ruta del emprendimiento y la empleabilidad’ ha reunido a estudiantes de distintos institutos de Antequera, Coín y Torre del Mar, reafirmando la iniciativa como un paso importante hacia la formación integral de los jóvenes en un contexto laboral en constante evolución.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil