Un Millón de Euros para la Prevención de Incendios en Once Carreteras de la Red Provincial

La Diputación de Córdoba ha destinado una inversión significativa de 1.044.795 euros para llevar a cabo labores de prevención de incendios en once carreteras de su red viaria, que tienen gran relevancia al conectar la capital con la región de Sierra Morena. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, visitó la carretera CO-3405 para evaluar el progreso de estas iniciativas, acompañado de representantes vecinales y del grupo de Voluntarios de las 7 Fincas.

Lorite subrayó la importancia de los trabajos de desbroce y poda para garantizar la seguridad vial, especialmente en un entorno caracterizado por una abundante vegetación inflamada. Estos trabajos, que abarcan un total de 64 km de la red provincial, se están realizando bajo las recomendaciones del Infoca y con el aval de la Consejería de Medio Ambiente.

Un aspecto notable es que es la primera vez que la Diputación de Córdoba implementa estas medidas en las carreteras que rodean la Sierra Morena, un área que representa un recurso natural de gran valor y que necesita un manejo adecuado para su preservación. Lorite enfatizó la necesidad crucial de estas acciones preventivas para mitigar el riesgo de incendios forestales.

Las actuaciones incluyen la eliminación de vegetación en el dominio público adyacente a las carreteras, realizando desbroce de taludes y poda de ramas que pueden obstruir la visibilidad y el paso de vehículos de emergencias. Estas acciones no solo contribuyen a la seguridad vial, sino que también mejoran las condiciones para evacuaciones y el acceso a los recursos de extinción de incendios.

Las intervenciones concretas abarcan el apeo de árboles, podas, roza selectiva de matorral, así como la gestión y limpieza de residuos. Lorite destacó que estas labores son una respuesta a la demanda de los residentes del área, quienes se muestran preocupados por la seguridad no solo en términos viales, sino también en relación con los incendios forestales.

En agradecimiento a las entidades involucradas, como el Consejo del Movimiento Ciudadano, Lorite expresó su deseo de que esta iniciativa marque un precedente para un manejo sostenible de los recursos naturales en la región. La Diputación tiene la responsabilidad legal de la red viaria de 2.000 kilómetros, y se espera que estas labores continúen para prevenir futuros desastres.

Los trabajos han sido adjudicados a Tragsa, con un presupuesto que se gestionará entre los años 2025 y 2026. Las carreteras que estarán bajo esta intervención son diversas y relevantes para la movilidad y seguridad del entorno natural y humano de la zona.

Entre las carreteras objeto de las labores de desbroce y poda se incluyen:

– CO-3100 De Cerro Muriano a CO-3408
– CO-3101 De N-432 al Santuario de Nuestra Señora de Linares
– CO-3314 De A-431 a CO-3405 por Medina Azahara
– CO-3400 Acceso a Medina Azahara desde CO-3314
– CO-3401 Acceso al Mirador de las Niñas desde CO-3314
– CO-3402 De Córdoba a A-3075 por Santa María de Trassierra
– CO-3403 Acceso a Las Ermitas desde CO-3314
– CO-3404 De CO-3405 a CO-3408 por el Lagar de la Cruz
– CO-3405 De Córdoba a Villaviciosa de Córdoba
– CO-3407 De CO-3408 al Santuario de Santo Domingo de Scalacoeli
– CO-3408 De Córdoba a Estación de Obejo por el Parque Periurbano de Los Villares

Estas acciones son un paso en la dirección correcta hacia la conservación del entorno y la seguridad de las comunidades que habitan en estas áreas.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

12 Carpas Presenta: ‘Fuego Amigo’ y 14 Videoclips Innovadores con IA

El grupo alicantino 12 Carpas ha dado un paso...

Duralex: La Elección Ideal para Disfrutar el Verano con Estilo

Con la llegada del verano, las mesas se visten...

Tu Opción Perfecta para Gozar del Verano

Con la llegada del verano, la vajilla y los...