El Gobierno andaluz ha tomado una importante medida para reforzar la educación infantil y el bienestar social al implantar la gratuidad en las escuelas infantiles de Andalucía para los niños de 2 años a partir del curso 2025-2026. Esta iniciativa, que tendrá un impacto positivo para más de 64.000 pequeños, representa una de las apuestas más ambiciosas por la conciliación familiar y laboral en la comunidad.
Con una inversión de 40 millones de euros, el Gobierno de Juanma Moreno asegura que las familias con hijos de 2 años no necesitarán pagar por la escolarización, lo que se traduce en un ahorro mensual de hasta 187 euros. Esta transformación educativa forma parte de un modelo social que busca fomentar la igualdad de oportunidades desde la primera etapa formativa, permitiendo que muchas familias accedan a un recurso esencial sin que ello suponga una carga económica significativa. Además, esta medida está orientada a luchar contra la pobreza infantil y a brindar apoyo a los hogares más vulnerables.
El curso escolar 2025-2026 será fundamental para consolidar la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil. Mientras que los niños de 0 y 1 año seguirán beneficiándose del modelo de bonificaciones actual, el tramo de 2 años gozará de educación completamente gratuita. Este enfoque mixto permitirá ampliar el número de familias alcanzadas y garantizará la protección de aquellos estudiantes que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social.
Desde 2018, la red de centros de educación infantil que forman parte del Programa de Ayuda a las Familias ha incrementado un 24%, alcanzando un total de 1.483 centros. Sumando los centros de titularidad pública, la red completa se eleva a 2.204 centros en toda Andalucía, lo que representa un refuerzo sin precedentes de la infraestructura educativa, adaptada a las nuevas necesidades sociales. Actualmente, más del 50% del alumnado de 0 a 3 años disfruta de la gratuidad total, y las bonificaciones medias son del 75% en el servicio educativo y del 77% en el comedor. Se espera que esta tendencia continúe en aumento con la implementación de la nueva medida.
El proceso de escolarización para el primer ciclo de Infantil para el curso 2025-2026 comenzará el 1 de abril y finalizará el 30 del mismo mes. Todos los niños con edades comprendidas entre las 16 semanas y los tres años que accedan por primera vez a un centro educativo podrán participar. Las familias tendrán la opción de presentar la solicitud de admisión en el centro elegido o a través de la página web de la Junta de Andalucía.
Las fechas clave del proceso de admisión son las siguientes: del 1 al 30 de abril se presentarán las solicitudes, el 6 de mayo se publicará el baremo provisional, del 7 al 20 de mayo se podrán realizar alegaciones, el 27 de mayo se emitirá la resolución definitiva y del 1 al 10 de junio se formalizará la matrícula. Durante este tiempo, las familias también podrán solicitar ayudas para comedor y otros servicios complementarios, que tendrán bonificaciones o serán gratuitos en casos de vulnerabilidad.
La gratuidad en las escuelas infantiles de Andalucía no solo supone un avance en la conciliación familiar y laboral, sino que también representa un firme compromiso con la equidad y la igualdad de oportunidades desde la infancia. Actualmente, el 72% del alumnado de 2 años está escolarizado, lo que convierte a este grupo en el más significativo del primer ciclo de Infantil. Con esta medida, se espera incrementar aún más la tasa de escolarización, que ya supere el 58%, en contraposición al 33% recomendado por la Unión Europea.
El Gobierno andaluz se posiciona, por tanto, a la vanguardia de las políticas educativas y sociales, y anticipa los objetivos europeos al ofrecer un sistema que responde a las necesidades reales de las familias.
Para acceder a una plaza en las escuelas infantiles, es necesario consultar las plazas vacantes en los centros, completar y presentar la solicitud de admisión dentro del plazo establecido, y solicitar ayudas para los servicios complementarios. Esto puede hacerse de manera presencial o a través del portal oficial de la Junta de Andalucía.
Con la implementación de la gratuidad en las escuelas infantiles para el alumnado de 2 años, Andalucía reafirma su compromiso con la educación, la conciliación y el desarrollo social, consolidándose como un referente nacional en la adopción de medidas que realmente benefician a las familias. Esta iniciativa no solo supone un ahorro económico, sino que fortalece la organización y la conciliación familiar, generando un entorno de confianza y estabilidad para miles de hogares. La gratuidad en las escuelas infantiles es, sin duda, un avance histórico que mejorará la vida de las familias, impulsará la escolarización y contribuirá a construir un futuro más justo y solidario desde la infancia.
Fuente: Partido Popular Andalucía