La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), se une al Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles para lanzar otra edición de su Plan Formativo. Este programa está dirigido a profesionales del sector de la hostelería y la restauración, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, mencionó que esta iniciativa forma parte de la estrategia ‘Sabor a Córdoba’, que busca promocionar los productos agroalimentarios de la provincia. Romero destacó que la colaboración con diversos sectores productivos es fundamental y que el impacto de esta actividad es significativo, ya que el 75% del alumnado proviene de fuera de Córdoba y el 50% de fuera de Andalucía, generando un efecto socioeconómico favorable en la capital y en la zona de Montilla-Moriles.
Enrique Garrido, gerente del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, subrayó que esta es la décima edición del Plan Formativo, que comenzó en 2015 y ha tenido un gran éxito de participación. La iniciativa ha alcanzado un carácter internacional, con alumnos de países como Alemania e Italia. Garrido expresó que este año se ha elaborado un programa ambicioso y variado, diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para asegurar la correcta conservación y servicio de los productos de la región.
El Plan Formativo abarca cursos como Técnico Especialista, Formador de Formadores, Técnico Especialista en Personal de Bodega y Técnico Específico en DOP Vinagre de Montilla-Moriles. Estos cursos están orientados a capacitar tanto a equipos directivos como a personal del sector, incluyendo sumilleres, jefes de sala, maitres, cocineros y el personal de enotecas y tiendas especializadas.
Con esta iniciativa, la Diputación de Córdoba y el Consejo Regulador reafirmarán su compromiso con la mejora de la calidad en el sector de la hostelería y la restauración, contribuyendo a la promoción y valorización de los productos autóctonos de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.