Una Pequeña Rencilla Gramatical del Siglo XVI que Resuena en Nuestra Vida Diaria

La expresión «poner los puntos sobre las íes» se originó en el siglo XVI durante un cambio en las normas ortográficas del español relacionado con la incorporación del punto sobre la letra «i» para evitar confusiones con la «u» en la nueva tipografía gótica. Surgió entre polémicas gramaticales y resistencias al cambio, convirtiéndose en símbolo de precisión y claridad en el lenguaje. Hoy, esta locución es común en el ámbito periodístico, jurídico y político para enfatizar puntos de vista claros y exactos. Sin embargo, es común el error de pronunciarla incorrectamente en ciertas regiones de España. Además, muchas expresiones populares españolas tienen raíces en los siglos XVI y XVII, muchas de las cuales fueron preservadas por Cervantes en su obra «El Quijote».

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo: Consulta los Números Ganadores de Hoy, Domingo 20 de Julio de 2025

Los resultados del sorteo de la Bonoloto del 20...

Nueva Moneda Conmemorativa de 20.000 Pesos Colombianos: Diseño y Puntos de Venta Exclusivos

En conmemoración de los 500 años de Santa Marta,...

Del Drama al Humor: Alaphilippe y su Inesperada Jornada en la Competencia

Durante una carrera en Carcassonne, un ciclista francés se...

Recién llegado a Barcelona: Firma programada para el martes

Marcus Rashford está a punto de unirse al FC...