Una Pequeña Rencilla Gramatical del Siglo XVI que Resuena en Nuestra Vida Diaria

La expresión «poner los puntos sobre las íes» se originó en el siglo XVI durante un cambio en las normas ortográficas del español relacionado con la incorporación del punto sobre la letra «i» para evitar confusiones con la «u» en la nueva tipografía gótica. Surgió entre polémicas gramaticales y resistencias al cambio, convirtiéndose en símbolo de precisión y claridad en el lenguaje. Hoy, esta locución es común en el ámbito periodístico, jurídico y político para enfatizar puntos de vista claros y exactos. Sin embargo, es común el error de pronunciarla incorrectamente en ciertas regiones de España. Además, muchas expresiones populares españolas tienen raíces en los siglos XVI y XVII, muchas de las cuales fueron preservadas por Cervantes en su obra «El Quijote».

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La vivienda en Andalucía se encarece un 20% por los impuestos: el Estado se juega 52.000 millones

Comprar una vivienda en Andalucía no solo depende del...

Revolución Magnética: Descubren el Altermagnetismo, un Tercer Tipo de Imán

El descubrimiento del altermagnetismo marca un nuevo capítulo en...

DGT: Récord de Ingresos con Helicópteros en Tierra, Más Radares y Reducción de Muertes en Carretera

La siniestralidad vial ha registrado una disminución del 6%...