La expresión «poner los puntos sobre las íes» se originó en el siglo XVI durante un cambio en las normas ortográficas del español relacionado con la incorporación del punto sobre la letra «i» para evitar confusiones con la «u» en la nueva tipografía gótica. Surgió entre polémicas gramaticales y resistencias al cambio, convirtiéndose en símbolo de precisión y claridad en el lenguaje. Hoy, esta locución es común en el ámbito periodístico, jurídico y político para enfatizar puntos de vista claros y exactos. Sin embargo, es común el error de pronunciarla incorrectamente en ciertas regiones de España. Además, muchas expresiones populares españolas tienen raíces en los siglos XVI y XVII, muchas de las cuales fueron preservadas por Cervantes en su obra «El Quijote».
Leer noticia completa en OK Diario.