Inicio Economía Unanimidad en la Diputación: Aprobación del Plan de 39 Millones de Euros...

Unanimidad en la Diputación: Aprobación del Plan de 39 Millones de Euros para Municipios Menores de 20,000 Habitantes

0
Toma de posesión de María del Carmen Márquez Pleno diciembre 2023 (5)

El Pleno de la Diputación de Málaga ha tomado decisiones importantes en su última sesión, reflejadas en la aprobación unánime del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, que desde 2024 contará con un presupuesto total de 39 millones de euros. Este plan, anteriormente conocido como Concertación, destinará 17 millones de euros como fondos incondicionados y otros 22 millones a programas específicos de obras, suministros y servicios seleccionados por los ayuntamientos. Estos fondos serán distribuidos entre los 87 municipios que tienen menos de 20.000 habitantes, además de las dos entidades locales autónomas.

La Diputación también ha aprobado de manera definitiva los presupuestos para el próximo año, que alcanzan los 441,3 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento del 2,41% en comparación con el año anterior y destaca por el incremento en las inversiones públicas, especialmente en acciones relacionadas con el agua y el gasto social. Los presupuestos comprenden varias instituciones, destacando la Diputación con 315,51 millones de euros, seguida del Patronato de Recaudación Provincial y el Consorcio Provincial de Bomberos.

Un aspecto relevante es el aumento del 20% en las inversiones directas por parte de la Diputación y sus consorcios, que pasarán de 27,3 millones de euros en 2023 a 32,8 millones en 2024. Estas inversiones se complementarán con transferencias a los ayuntamientos, que alcanzan 41,5 millones de euros. Además, se prevén otras inversiones financiadas por un préstamo de 44 millones de euros solicitado dentro del Plan Málaga, lo que elevaría el total de inversiones a 118,3 millones de euros.

Las principales áreas de inversión estarán enfocadas en proyectos relacionados con el agua, incluyendo 15 millones de euros destinados a un plan especial en la Axarquía y 10,3 millones para iniciativas dirigidas a combatir la sequía. En términos de sostenibilidad, se han asignado 6,9 millones para la continuidad de la Senda Litoral y otros dos millones para iniciar la Senda Azul. También se destinarán 5,6 millones de euros para la recogida selectiva de residuos orgánicos.

Por el lado de las infraestructuras, se han previsto 10,2 millones de euros para la mejora de carreteras, así como 3 millones para proyectos en Mijas, Alhaurín de la Torre y Rincón de la Victoria. En el ámbito de las políticas sociales, las partidas dedicadas a este sector aumentan un 16,8%, alcanzando los 79,2 millones de euros, con un notable incremento en la ayuda a domicilio para personas dependientes.

En otro tema importante, el Pleno también aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno central a establecer bonificaciones en tramos de peaje de las autopistas en Málaga, similar a lo acordado en Galicia. Esto responde a la necesidad de reducir los costes de desplazamiento en las autopistas AP-7 y AP-46, que son considerados unos de los más altos del país.

Así, con la luz verde a los nuevos presupuestos y la aprobación del Plan de Asistencia y Cooperación, la Diputación de Málaga busca fortalecer la cohesión social y el desarrollo económico en la provincia, priorizando la inversión en infraestructuras y servicios dirigidos a los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil