Unidad Aceleradora Impulsa Proyecto para la Producción de Hidrógeno Renovable en Huelva

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de la iniciativa GreenH2F, promovida por el grupo Iberdrola, para la producción de hidrógeno verde en el área portuaria de Huelva y el desarrollo asociado de plantas fotovoltaicas. La iniciativa consiste en la instalación en el polígono industrial Nuevo Puerto, junto al muelle exterior del área portuaria de Huelva, de un electrolizador de gran capacidad alimentado mediante energías renovables.

El hidrógeno producido será utilizado como materia prima para procesos de fabricación como el amoniaco verde y en la cadena de aprovisionamiento de empresas del polo industrial de Huelva. Además, podrá ser exportado a través del puerto en modo de hidrógeno o sus derivados.

El proyecto asignado a la UAP, desarrollado por Iberdrola Clientes e Iberdrola Renovables Andalucía, se estructura en varias fases. La primera de ellas prevé la instalación de un electrolizador de 200 megavatios (MW) con una capacidad de producción de 23.000 toneladas de hidrógeno al año, que estará alimentada por la planta fotovoltaica Rivera de Iberdrola Renovables Andalucía, con una potencia instalada de 419,95 MW. Esto requerirá la construcción de una línea directa de interconexión a la planta de producción de hidrógeno. Esta primera fase significará la creación de 1.000 puestos de trabajo en su construcción y 48 durante su explotación, y lleva aparejada una inversión de 450 millones de euros.

Además, para completar las siguientes fases del proyecto está previsto un desarrollo renovable adicional de plantas fotovoltaicas con una capacidad total instalada de 1.000 MW ubicados en los términos municipales de Trigueros, Gibraleón, Beas, Valverde del Camino y la comarca del Andévalo. Esto supondrá una inversión de 700 millones y la creación de 2.250 empleos durante su construcción y 350 en su explotación posterior, y también ha sido asignado a la UAP.

En conjunto, estas iniciativas que agilizará la Unidad Aceleradora de Proyectos estiman una inversión en términos globales de 1.150 millones de euros y la creación de casi 3.600 puestos de trabajo en la provincia de Huelva, 3.250 empleos en la fase de construcción y de 398 en la de explotación.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Avances en Estimulación Cerebral: Innovación en el Tratamiento de Enfermedades Neurológicas

El Hospital Universitario La Luz ha lanzado un innovador...

Jóvenes y la IA: El Auge del Sexting con Chatbots en la Era Digital

En la exploración del uso de inteligencia artificial para...

Mazón Refuerza su Gobierno con Nueva Remodelación y Apoyo Estratégico de Tellado

El presidente valenciano está trabajando en los presupuestos para...

Mujer denuncia pago de 2.000 euros para eliminar sus fotos de sitio web sexista en Italia

El escándalo en Italia por el sitio web sexista...