Unisplendour Corporation, una destacada empresa china especializada en servicios de computación en la nube e infraestructura tecnológica, ha puesto sus miras en la Bolsa de Hong Kong, donde planea recaudar cerca de 1.000 millones de dólares mediante una oferta pública inicial (OPI). Según reporta Bloomberg, Unisplendour se encuentra en negociaciones con varias entidades bancarias para ultimar los detalles de esta operación, aunque el tamaño exacto y el momento preciso del lanzamiento todavía están en deliberación.
Actualmente, la empresa cotiza en la Bolsa de Shenzhen con un impresionante valor de mercado de 9.700 millones de dólares. En el último año, las acciones de Unisplendour han subido un 45 %, reflejo del creciente interés que despierta entre los inversores. El traslado hacia Hong Kong no es un movimiento aislado; se inscribe en una tendencia más amplia de compañías chinas que buscan listados duales para atraer capital internacional y diversificar sus fuentes de financiación.
La Bolsa de Hong Kong se ha erigido como una plataforma atractiva para las empresas del continente chino, especialmente tras la implementación de reformas destinadas a facilitar su llegada. Estas incluyen exenciones que permiten a tales compañías emitir al menos un 15 % de sus acciones en el mercado hongkonés. Además, se están llevando a cabo diálogos para reducir aún más las barreras de entrada, reforzando la conexión entre los mercados financieros de Hong Kong y China continental. Una de las iniciativas destacadas en este contexto es el programa Shanghai–Shenzhen–Hong Kong Stock Connect, que facilita las operaciones transfronterizas entre estos importantes mercados.
Unisplendour, fundada en 1999, pertenece parcialmente al estado chino y opera bajo la dirección de Tsinghua Unigroup. Su portfolio incluye una amplia gama de servicios, desde computación en la nube y desarrollo de software hasta la fabricación de servidores y sistemas de almacenamiento. La compañía también posee una participación mayoritaria en H3C, entidad que gestiona las operaciones de servidores y tecnología de Hewlett Packard en China. No obstante, el camino de Tsinghua Unigroup no ha sido fácil; en 2021, la empresa enfrentó una bancarrota que amenazó su estabilidad, superada tras una reestructuración en 2022 encabezada por Beijing Zhiguangxin Holding.
El eventual listado de Unisplendour en Hong Kong también debe entenderse en el marco de las persistentes tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, que han complicado las posibilidades de cotización en mercados internacionales para varias empresas. Sin embargo, pese a los desafíos que enfrentó la Bolsa de Hong Kong en 2024, derivados de factores políticos y económicos, la OPI de Unisplendour podría verse como un voto de confianza en este mercado como un punto de confluencia crucial para los inversores internacionales.
De concretarse la operación, Unisplendour no solo reforzaría sus capacidades de financiamiento, sino que también sugeriría un indicio de recuperación para la Bolsa de Hong Kong luego de los últimos retos enfrentados. Este paso destaca la importancia continuada de Hong Kong como un puente esencial entre los mercados locales y globales, cimentando su posición como un pilar central en el ecosistema financiero asiático. Este movimiento de Unisplendour es indicativo del papel crucial que la ciudad sigue desempeñando en la dinámica financiera regional.