La Universidad de Sevilla ha destacado en el Campeonato de Europa Universitario de Tenis, que tuvo lugar del 28 de julio al 3 de agosto en Coimbra, Portugal. Consiguió una notable sexta posición entre las 16 universidades más prestigiosas del continente, un logro que resalta la calidad y el esfuerzo de sus representantes.
El equipo sevillano, integrado por Adrián Castrillo, Alonso Rodríguez y Alejandro López, contó con el apoyo técnico de José Ignacio Nogales. A lo largo del torneo, demostraron una actitud competitiva inquebrantable en cada eliminatoria.
Durante la fase de grupos, se enfrentaron a la Universidad de Zurich (Suiza), la Universidad de Debrecen (Hungría) y la Universidad de Zagreb (Croacia). Después de conseguir dos victorias contra Debrecen y Zagreb, aseguraron su pase a los cuartos de final como segundos del grupo.
El camino hacia las medallas se presentó difícil, ya que se toparon con la Universidad Sorbonne Paris Nord (Francia), uno de los grandes favoritos y eventual subcampeón del torneo. A pesar del esfuerzo, los sevillanos no lograron avanzar en este enfrentamiento decisivo.
Ya en busca de los puestos del 5º al 8º, el equipo mostró nuevamente su determinación al superar a la Universidad de Valencia. Sin embargo, en el partido por el quinto puesto, el enfrentamiento se complicó y cayeron frente a la Universidad Politécnica de Turín (Italia) en un reñido dobles decisivo.
El título del torneo fue finalmente para la Universidad de Regensburg (Alemania), que se impuso a la Universidad Sorbonne Paris Nord en la final. Esta experiencia no solo ha sido un desafío competitivo, sino que también ha representado un estímulo para el desarrollo del tenis universitario en Andalucía y en España. La Universidad de Sevilla se consolida aún más como una referencia en este ámbito, gracias a sus logros y esfuerzos.
La imagen de la expedición en la ceremonia de apertura, que se incluye en este artículo, refleja la unión y el espíritu del equipo. La participación en este campeonato europeo promete dejar una huella significativa en el futuro del tenis universitario sevillano y andaluz.
Fuente: Federación Andaluza de Tenis.