Universidad y Cámaras de Andalucía Revelan las 12 Finalistas del ‘Startup Andalucía Roadshow’

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía han dado a conocer a las 12 finalistas de la nueva edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’. Esta competición destaca y apoya a las mejores empresas emergentes de base tecnológica e innovadora de la comunidad autónoma.

El programa ofrecerá apoyo y asesoramiento a estas 12 startups finalistas para que sus proyectos ganen solvencia, crezcan, atraigan inversiones y puedan competir en mercados internacionales en el futuro. Las startups elegidas son Soleaheat de Cádiz, que aporta soluciones energéticas innovadoras; Stemdo de Huelva, con hubs de empleo digital a través de una plataforma tecnológica; GrodiTech de Almería, con soluciones de robótica, drones y visión artificial para la agricultura; Tipatip de Sevilla, una plataforma profesional para conectar a profesionales de diversos sectores; Global Payments Systems de Jaén, que ofrece una solución de pago omnicanal; y Arcadigital de Sevilla, que trabaja en el campo de los planes de pensiones de empleo para empresas.

También estarán en la final Wosler de Granada, con una solución de salud digital para el turismo; Agrointel de Sevilla, que aplica agricultura de precisión e Inteligencia Artificial; Ubitelcare de Sevilla, que monitoriza en tiempo real patologías cardiacas; Prosfy de Málaga, que ofrece tecnología para realizar cálculos salariales precisos; Iopark de Sevilla, que proporciona soluciones de apertura inteligente de puertas en remoto; y Miólnir de Linares, especialista en protección de datos y ciberseguridad.

El programa culminará a principios de septiembre con la gran final, en la que se seleccionarán las cinco firmas ganadoras. Además de proporcionar visibilidad a estos proyectos empresariales innovadores, la iniciativa fomenta la cultura de la internacionalización entre las startups andaluzas y refuerza el ecosistema emprendedor, premiando el talento y ayudando a implantar nuevos modelos de negocio que les permitan crecer y adquirir ventajas competitivas.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en talleres, seminarios, conferencias y clases magistrales impartidas por fundadores de startups, inversores y expertos. Estas actividades aportarán valor a las firmas emergentes andaluzas, contribuyendo a su preparación para la final y su desarrollo futuro.

Además, las empresas profundizarán en áreas de innovación, crecimiento, liderazgo, gestión y financiación para su escalado, contando con un servicio de mentorización personalizado.

Las cinco startups ganadoras de esta final tendrán la oportunidad de participar en eventos internacionales relacionados con el emprendimiento, como WebSummit en Lisboa o Slush en Finlandia. El programa también contempla su participación en el Al-Andalus Venture y el Congreso Internacional de Startups que se celebrará en Sevilla.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...