Inicio Actualidad Universidades Reciben 9 Millones en Ayudas para Formación de Reciclaje

Universidades Reciben 9 Millones en Ayudas para Formación de Reciclaje

0
Universidades Reciben 9 Millones en Ayudas para Formación de Reciclaje

Las universidades públicas de Andalucía recibirán un impulso financiero significativo para fomentar la formación continua entre adultos, gracias a una asignación de 8,86 millones de euros destinada a la impartición de microcredenciales durante los años académicos 2024-2025 y 2025-2026. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación abrirá una convocatoria el 2 de diciembre para distribuir estos fondos, que provienen del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por fondos europeos.

El objetivo de esta iniciativa es ayudar a personas de entre 25 y 64 años a adquirir nuevas habilidades, mejorar sus capacidades y actualizar sus conocimientos para adaptarse a las demandas del mercado laboral. Andalucía se coloca a la vanguardia nacional, siendo la comunidad que más recursos recibe para este fin, superando a Cataluña y Madrid en la asignación de fondos.

La oferta formativa en Andalucía incluirá 10.640 microcredenciales distribuidas en 190 cursos, y abarcará a las ciudades de Ceuta y Melilla a través de la Universidad de Granada. A nivel nacional, se destinarán 48,5 millones de euros para facilitar un total de 60.000 microcredenciales.

Este tipo de enseñanza será flexible, ofreciendo modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales, con programas de menos de 15 créditos. Se busca proporcionar una solución práctica para individuos que desean mejorar su empleabilidad o actualizar sus conocimientos, pero que carecen del tiempo y los medios para programas más largos.

Las universidades andaluzas deberán ofrecer itinerarios formativos personalizados, permitiendo a los estudiantes combinar microcredenciales para obtener títulos superiores, como másteres o grados, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes. El diseño de estos cursos se basará en un análisis de las necesidades de la población y el mercado laboral, para asegurar que las formaciones sean pertinentes y actualizadas.

Además, se dará especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo becas o ayudas para garantizar su acceso a la formación. No se requerirá poseer una titulación universitaria previa para acceder a las microcredenciales, que estarán orientadas hacia la recualificación y la inserción social.

El reparto de los 8,86 millones de euros entre las universidades andaluzas se hará considerando la población de cada provincia. Universidades como la de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide, Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía recibirán fondos que varían de los 400.000 a los 1,34 millones de euros. La implementación de estos programas comenzará tras la fase de diálogo y negociación entre la Consejería y las instituciones académicas.

Las universidades tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar sus solicitudes una vez publicada la convocatoria, asegurando así que estén preparadas para implementar esta importante iniciativa destinada a mejorar la capacitación laboral y social de la población andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil