Inicio Economía Unos 140 Estudiantes de FP Culminarán su Formación en la Industria Química...

Unos 140 Estudiantes de FP Culminarán su Formación en la Industria Química de Huelva

0
Unos 140 Estudiantes de FP Culminarán su Formación en la Industria Química de Huelva

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha realizado una visita a las instalaciones de Enagás, miembro de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE). Este evento destaca el papel crucial de la Formación Profesional dual, que permite a 140 estudiantes de 14 centros educativos completar su formación en empresas del sector químico en Huelva.

Durante su recorrido, Castillo resaltó la importancia de esta modalidad educativa para asegurar que los jóvenes adquieran competencias demandadas por el mercado laboral, particularmente en un sector con alta capacidad de absorción de talento cualificado. La industria química de Huelva se presenta como un entorno ideal para esta formación, permitiendo a los estudiantes obtener experiencia práctica en situaciones laborales reales.

La consejera hizo hincapié en la relevancia de las enseñanzas vinculadas a sectores emergentes con alta empleabilidad, como la transformación digital, el transporte y la logística. Ejemplos de esta oferta educativa incluyen el Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico en Palos de la Frontera y el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Huelva capital.

Para el curso 2025/2026, la provincia de Huelva ofrecerá 10,608 plazas nuevas en Formación Profesional, lo que representa un crecimiento del 39% respecto al curso 2018/2019. Castillo subrayó la importancia de la colaboración entre la Consejería, asociaciones como AIQBE y empresas para garantizar que la FP se alinee con las demandas del mercado y ofrezca oportunidades de futuro a los alumnos.

Los estudiantes que participarán en este programa pertenecen a diversas familias profesionales, incluyendo Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Química, Seguridad y Medio Ambiente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil