Urgencia Ambiental: Científicos Utilizan Drones para Evaluar el Impacto de Cremas Solares en Ecosistemas Marinos

La preocupación por el impacto ambiental de las cremas solares en los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes de coral, ha cobrado fuerza entre los científicos, quienes destacan que los filtros ultravioleta se consideran «contaminantes emergentes». Pese a que en Europa no se reconocen oficialmente como contaminantes, el CSIC trabaja en el desarrollo de tecnologías para medir y mitigar su daño, utilizando laboratorios y drones. Estos últimos ya están en pruebas en playas de Cádiz para detectar concentraciones de estos productos y crear un índice de calidad ambiental de las playas. Este proyecto busca proporcionar a los gestores municipales una herramienta eficaz para proteger las aguas costeras y garantizar tanto la salud ambiental como la protección solar de los usuarios.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Pentágono Opta por Estrategias Más Flexibles para Evaluar Software

Cuando el Congreso retome sus actividades, la Ley de...

Expertos se Reúnen en el II Congreso de ASEFAVE para Impulsar la Innovación en el Sector

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y...

Windows 11 Introduce Vista Previa de Extensión de Audio Bluetooth® LE con Funcionalidad de Compartición de Sonido

La última actualización de Windows 11 Preview Build, identificada...