Vanesa Beltrán Defiende las Bibliotecas Municipales como Servicios Esenciales para la Ciudadanía

Las instalaciones de los Museos de la Atalaya en Jerez de la Frontera son el escenario elegido para las XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, que se celebran hoy y mañana. Este evento, organizado por la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, cuenta con la colaboración inestimable de diversas instituciones, incluyendo la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez y la Universidad de Cádiz.

Bajo el título «Bibliotecas del futuro: Tecnología y Estrategias para el siglo XXI», estas Jornadas han tenido su inauguración con la participación de la vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, Vanesa Beltrán. Durante su intervención, Beltrán destacó la importancia de las bibliotecas municipales, afirmando que son “los equipamientos culturales más reconocibles” en la geografía del país, especialmente en Andalucía y en la provincia de Cádiz, donde se encuentra una biblioteca en cada municipio y entidad local autónoma.

La diputada resaltó que las bibliotecas son espacios que «generan comunidad» y actúan como puntos de encuentro en la vida de los ciudadanos. Por ello, consideró indispensable el apoyo de las administraciones públicas hacia estas instituciones, reiterando el compromiso de la Diputación Provincial de Cádiz con el fomento de estos espacios culturales a través de la organización de estas Jornadas, que permiten el aprendizaje y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector.

El enfoque de este encuentro se centra en la continua transformación de las bibliotecas, que a lo largo de su historia han sabido adaptarse a las cambiantes circunstancias sociales, culturales, tecnológicas, económicas y políticas. Los expertos y participantes están analizando los retos que enfrenta el sector para satisfacer las necesidades de los usuarios en un contexto futuro donde la complejidad de la información aumentará. En este sentido, se subrayó la importancia de convertir la amenaza que plantea la inteligencia artificial en una oportunidad para mejorar la prestación de servicios bibliotecarios. Asimismo, se está discutiendo la relevancia de alcanzar niveles óptimos de inclusividad y la necesidad de atender especialmente a comunidades marginadas.

Las Jornadas están estructuradas en torno a varios ejes estratégicos, que buscan mejorar la formación y capacitación digital y mediática de los profesionales del ámbito bibliotecario. Estos ejes incluyen Alianzas estratégicas; Bibliotecas y futuro tecnológico; Bibliotecas inclusivas, que abordan temas de diversidad, accesibilidad y servicios; y el reconocimiento de los nuevos retos que enfrentan los profesionales de las bibliotecas en el siglo XXI.

Este evento no solo resalta la evolución necesaria de las bibliotecas, sino que también refleja el compromiso de diversas instituciones con la mejora continua de estos vitales espacios culturales.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece en Perú a los 89 años el Nobel y Premio Príncipe de Asturias, Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció a los...

Explorando a Mario Vargas Llosa: Nueve Lecturas Fundamentales para Entender su Legado Literario

Mario Vargas Llosa, destacado exponente del boom latinoamericano, ofrece...

El mundo llora la pérdida de Mario Vargas Llosa, ilustre Nobel de Literatura 2010

La familia ha anunciado a través de un comunicado...

Fallece en Lima el aclamado escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, el aclamado Premio Nobel de Literatura,...