Inicio Deportes Velocidad, Emoción y Espectáculo en la Subida a Noalejo 2025: Janssens, Aguilar...

Velocidad, Emoción y Espectáculo en la Subida a Noalejo 2025: Janssens, Aguilar y Pérez Dominan en una Edición Vibrante

0

El pasado fin de semana, el automovilismo llevó la emoción a las montañas de Sierra Mágina con la edición 2025 de la Subida a Noalejo. Este evento, celebrado en el municipio jiennense, se destacó como la quinta prueba del Campeonato de Andalucía de Montaña y el Trofeo Diputación de Jaén. Un total de 76 pilotos se enfrentaron al desafiante trazado de 2,8 kilómetros, proporcionando un espectáculo inigualable para los amantes del motor.

El ambiente festivo no se vio afectado por la ligera lluvia del sábado. Tanto el público como los pilotos mostraron su entusiasmo, consolidando esta competición como un evento esencial en el calendario automovilístico andaluz.

En la categoría de turismos, el granadino Humberto Janssens brilló a los mandos de su Porsche 911 GT3, estableciendo un tiempo impresionante de 2:55.742. Le acompañaron en el podio José Antonio Romero y Antonio López Pilar, quienes demostraron el alto nivel de competencia.

Por otro lado, Francisco José Aguilar Cisneros se coronó en los monoplazas con su Radical PR6, logrando un tiempo de 3:00.270. Esteban Perea Oriola y Juan Manuel Camacho Sánchez completaron los primeros puestos en esta categoría.

En car-cross, José Miguel Pérez Santiago dominó con autoridad, registrando un tiempo de 3:04.258. Fue seguido por Antonio Salguero Jiménez y Pedro Cordero Infantes, quienes también destacaron en sus respectivas actuaciones.

Asimismo, José Manuel Rodríguez triunfó en Regularidad, mientras que en la Copa Diputación de Jaén, José Antonio Romero, Esteban Perea y Adolfo Gutiérrez alcanzaron los máximos honores. Otros galardones incluyeron a Ruth Chalhoub como mejor fémina, Humberto Janssens como mejor piloto Senior y Antonio Salguero como mejor piloto Junior. Raúl Burgos se llevó el trofeo de vehículos Históricos.

La Subida a Noalejo, con sus más de 180 metros de desnivel y exigentes curvas, se reafirmó como un evento emblemático del automovilismo andaluz. La organización, a cargo de la Escudería Clásicos de Alcalá, garantizó una experiencia segura y emocionante, prometiendo el regreso de la adrenalina y la pasión por el motor en 2026.
Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo.

Salir de la versión móvil