Inicio Turismo Vera se Une para Lograr la Declaración de Interés Turístico Nacional de...

Vera se Une para Lograr la Declaración de Interés Turístico Nacional de su Semana Santa

0
Vera se Une para Lograr la Declaración de Interés Turístico Nacional de su Semana Santa

El municipio de Vera se encuentra en un emocionante camino hacia la consecución de un ambicioso objetivo: lograr que su Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional. Este esfuerzo ha cobrado impulso con la visita del presidente de la Diputación, Javier A. García, junto al alcalde de la localidad, Alfonso García, concejales y la diputada provincial Ana Lourdes Ramírez. Juntos han recorrido los templos y casas hermandades que albergan las imágenes de las cinco cofradías que enriquecen la celebración en Vera.

El presidente de la Diputación ha destacado la entrega y dedicación de las hermandades y del Ayuntamiento para elevar la Semana Santa de Vera a un nuevo nivel de reconocimiento. «Vera trabaja en equipo para que su Semana Santa sea de Interés Turístico Nacional. Hoy he comprobado la ilusión y entrega de las hermandades del municipio», afirmó García, quien elogió el trabajo continuo de los cofrades a lo largo del año.

Asimismo, se ha puesto de manifiesto que las hermandades de Vera son un ejemplo de dinamismo, combinando la energía de los jóvenes con la experiencia de los más veteranos. Esta fusión ha logrado que el espíritu de la Pasión se mantenga vivo todos los meses, preparando a la comunidad para una celebración que promete ser memorable.

El alcalde Alfonso García ha expresado su gratitud hacia Javier A. García por su apoyo constante a las hermandades y cofradías de Vera. El regidor subrayó que desde el Ayuntamiento se está trabajando para aumentar el reconocimiento de su Semana Santa más allá de las fronteras andaluzas, lo cual se considera esencial para alcanzar la mencionada declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

«La Semana Santa de Vera es sentimiento, unión y amor hacia nuestras tradiciones, convirtiendo a nuestra ciudad en un destino ideal para disfrutar de unos días de descanso y sumergirse en una experiencia única», destacó el alcalde, quien también resaltó la singularidad de la celebración vera para atrapar a visitantes, gracias al entorno privilegiado y la devoción que se vive durante estos días.

La visita comenzó en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se pudo conocer la tradición de la Hermandad Juvenil e Infantil de la Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza. Posteriormente, la delegación se trasladó a la Casa Hermandad de San Juan Evangelista y otros importantes lugares que reflejan la riqueza cultural y espiritual de las cofradías locales.

Cada parada permitió a los visitantes compartir momentos significativos con los hermanos mayores de cada hermandad, quienes manifestaron su deseo de preservar la tradición y hacer crecer la vinculación con la comunidad. Al finalizar el recorrido, la visita concluyó en la Ermita de Nuestra Señora la Virgen de las Angustias, donde la hermandad expresó su intención de realizar la coronación pontificia en el próximo año, un proyecto que cuenta con el apoyo del Obispado.

La Semana Santa de Vera, con su belleza, devoción y singularidad, se perfila como un evento de gran importancia que, de obtener el reconocimiento nacional, podrá atraer a más visitantes y fortalecer aún más los lazos comunitarios que prevalecen en esta festividad tan arraigada.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil