El Teatro Apolo de Almería ha sido el escenario esta tarde de una de las actividades más consolidadas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL): la proyección de una selección de cortometrajes participantes en el Festival Inclusivo de Cortometrajes ‘Gallo Pedro’. Esta iniciativa es organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y cuenta con el patrocinio del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial. Este año, el festival celebra su undécima edición.
Con un total de 75 cortometrajes presentados, se ha realizado una cuidada selección que ha dado lugar a once obras que han participado en la sección del premio del público. Los trabajos exhiben diversos enfoques y tratamientos en torno al mundo de la discapacidad, contribuyendo a abrir un espacio significativo para la inclusión y la representación de esta realidad en el ámbito audiovisual. Gracias a estas iniciativas, FICAL se convierte en una plataforma importante para que las historias y experiencias de las personas con discapacidad sean contadas y escuchadas, superando estereotipos y visiones compasivas.
Durante la proyección, el público tuvo la oportunidad de votar por su cortometraje favorito, que competirá por el ‘Premio del Público’. Esta gala, en la que se darán a conocer los ganadores, se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, coincidiendo con el día más corto del año, y será conducida por el monologuista almeriense Alvarito, quien prometió inyectar humor en la celebración. La edición de este año contará con más de una decena de actividades, muchas de ellas en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura.
El evento ha contado con la presencia destacada del presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo; la concejal del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez; la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el director de FICAL, Enrique Iznaola; y el coordinador del festival ‘Gallo Pedro’, Dani Parra. Durante su intervención, Sánchez de Amo anunció un aumento en los premios en metálico, duplicando el galardón al mejor cortometraje inclusivo a mil euros y añadiendo un premio de 200 euros para la mejor dirección.
Almudena Morales subrayó la relevancia de la proyección de Gallo Pedro dentro del contexto de FICAL, resaltando su carácter inclusivo y el respaldo que se ofrece a esta importante iniciativa. Por su parte, Paola Laynez destacó cómo Gallo Pedro se ha consolidado como uno de los festivales inclusivos más significativos de España, no solo por el número de actividades y participantes, sino también como una herramienta eficaz para promover la inclusión real a través del cine.
Dani Parra, director del festival, recordó que Gallo Pedro no se limita solo a la competición de cortometrajes, sino que también abarca un amplio programa de actividades complementarias, incluyendo talleres, mesas redondas y exposiciones, con el objetivo de celebrar el cine y la diversidad.
Entre los cortometrajes presentados esta tarde se encuentran obras como ‘El libro de Mario’, ‘Presencia’, ‘Apuntes para Silvia’ y ‘Ojos de Nébula’. Es notable que tres de estos cortos tienen su origen en Almería, destacando el cortometraje ‘Comedy café’, que nació en un laboratorio de cortometrajes realizado en conjunto por la asociación Asalsido Down Almería y el alumnado del IES Albaida.
Los interesados en conocer más sobre el XI Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro pueden visitar su página web, mientras que quienes deseen obtener información sobre FICAL 2024 tienen a su disposición la web o la app del festival. Con este tipo de eventos, Almería se posiciona como un punto de encuentro para la creatividad y la inclusión, consolidando su compromiso con la diversidad y la representación de todas las voces en el ámbito cinematográfico.
Fuente: Diputación de Almería.