El Club Esportiu Laietà de Barcelona se vistió de gala el pasado 21 de noviembre de 2024 para acoger las 6as Jornadas Salud y Deporte. Bajo el lema «Hábitos de Vida Saludable, Deporte y Alimentación», la iniciativa, organizada por la Associació Esportiva Nacho Juncosa, promovió una vez más la integración y la práctica deportiva entre los jóvenes de centros educativos ordinarios y especiales.
Cerca de 80 estudiantes de distintos institutos barceloneses, incluyendo el Institut Front Marítim y los colegios de educación especial ACIDH y NEN DÉU, se sumergieron en un mundo de actividades deportivas, desde baloncesto hasta fútbol, pasando por el tenis y el pádel. Estas actividades, dirigidas por técnicos profesionales, fueron solo una parte de una jornada repleta de aprendizaje y convivencia. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la alimentación saludable gracias a un taller de nutrición que incluyó un innovador show-cooking a cargo de una dietista-nutricionista.
El evento destacó por su enfoque inclusivo, uniendo a estudiantes con y sin discapacidad intelectual en un mismo espacio de aprendizaje y diversión. Las jornadas, con su fuerte carácter integrador, refuerzan la misión de la Associació Esportiva Nacho Juncosa: utilizar el deporte como herramienta para la inclusión social y para romper barreras que separan a las personas con discapacidad de aquellos sin necesidades especiales.
La organizadora del evento, la Associació Esportiva Nacho Juncosa, trabaja incansablemente en la promoción del deporte y de estilos de vida saludables. Focaliza sus esfuerzos en incluir en sus programas a personas con enfermedades crónicas, discapacidades y en riesgo de exclusión social, reafirmando así su compromiso con la comunidad y el deporte como catalizador de cambio. Su labor se extiende también a la organización de torneos internacionales de tenis, orientados al crecimiento personal y deportivo de los participantes.
Como broche final a esta edificante jornada, se realizó una entrega de premios a todos los asistentes, seguida de un almuerzo compartido entre técnicos, alumnos y organizadores. Este evento culinario sirvió para estrechar lazos y celebrar el espíritu de comunidad y cohesión que caracterizó a las 6as Jornadas Salud y Deporte, reafirmando que, a través del deporte, también se construyen puentes hacia una sociedad más inclusiva y unida.