Inicio Salud Vicky Blanch Debuta en el Mundo Literario con ‘Kamanga: Un Viaje Transformador’

Vicky Blanch Debuta en el Mundo Literario con ‘Kamanga: Un Viaje Transformador’

0

En una velada llena de expectativas y emociones, la psicóloga clínica Vicky Blanch ha dado un nuevo paso en su carrera con la presentación de su primera novela, «Kamanga, un viaje hacia el Ser». El evento, que se desarrolló en la Casa del Tíbet de Barcelona, reunió a un nutrido grupo de asistentes interesados en la novedosa propuesta literaria de Blanch. La obra pone en escena un viaje interior que promete no dejar indiferente a aquellos que se adentren en sus páginas.

La novela sigue la vida de Lucas, un joven que, al sufrir la pérdida de sus padres en su noveno cumpleaños, se ve empujado a enfrentar las complejidades de su mundo interior. A través de una narrativa que integra temas actuales como la neurodivergencia y la salud mental, Blanch teje una historia en la que converge la fragilidad de la realidad con la exploración de los sueños lúcidos y la filosofía budista. El relato de Lucas se convierte en un laberinto emocional donde las líneas entre la cordura y la locura, la vigilia y el sueño, se desvanecen, llevando al protagonista a una crisis existencial que culmina en su ingreso a un hospital psiquiátrico en Barcelona.

El encuentro con el doctor Manka, un sagaz psiquiatra, se presenta como un punto de inflexión en la vida de Lucas. El profesional no solo trata de aliviar sus tribulaciones, sino que lo empuja a confrontar sus temores más profundos y a encontrar un camino hacia su recuperación. De esta manera, «Kamanga, un viaje hacia el Ser» se vislumbra como una novela que invita a reflexionar sobre la salud mental, el autoconocimiento y la superación de las adversidades.

La obra de Vicky Blanch se nutre de su rica experiencia personal. Conocida por su trabajo en psicología y trauma, Blanch inyecta en su narrativa vivencias de su infancia en África y sus periplos por diversas culturas, acompañadas de su formación en medicina tibetana y filosofía budista. Estas influencias no solo enriquecen la trama, sino que ofrecen al lector un abordaje único y profundamente humano hacia los desafíos internos que enfrentamos.

La publicación de «Kamanga, un viaje hacia el Ser» marca un hito en la carrera de Blanch, estableciéndola como una voz novedosa en el panorama literario actual. Su novela emerge como un faro de introspección y plantea preguntas relevantes sobre la fragilidad de la mente humana y la eterna búsqueda de identidad. Con esta obra, Vicky Blanch no solo contribuye al diálogo sobre temas de actualidad, sino que también invita a sus lectores a emprender su propio viaje hacia el interior del ser.

Salir de la versión móvil