Villanueva de la Concepción Celebra Este Sábado una Nueva Edición de su Festival de Verdiales

Villanueva de la Concepción se prepara para celebrar este sábado, 10 de agosto, la 42ª edición del Festival de Verdiales, un evento que destaca como uno de los más relevantes y con mayor arraigo del calendario festivo de la provincia, siendo además el más antiguo en su modalidad. Este año, el festival contará con la participación de un total de 16 pandas que representarán los estilos Montes, Almogía y Comares, lo que convierte a esta celebración en una Fiesta de Singularidad Turística Provincial y Fiesta de Interés Turístico Andaluz.

La presentación del festival estuvo a cargo de la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, y el alcalde de Villanueva de la Concepción, Gonzalo Sánchez. Ambos líderes subrayaron la importancia de este evento no solo como un homenaje a la cultura popular malagueña, sino también como una herramienta para fomentar el desarrollo económico y la promoción turística del pueblo.

Antonia Ledesma destacó que los verdiales son una parte fundamental de la esencia de la provincia, un símbolo de la identidad malagueña que la Diputación está comprometida a preservar. «Es vital mantener estas tradiciones que nos identifican como pueblo, ya que los verdiales son una manifestación de nuestra cultura», afirmó. Asimismo, animó a malagueños y turistas a participar en el evento, que no solo ofrece música y danza, sino también la oportunidad de descubrir los encantos de Villanueva de la Concepción, ubicado en un hermoso paisaje natural como El Torcal y con interesantes rutas de senderismo.

El festival iniciará a las 22:00 horas en la plaza Andalucía con entrada gratuita. Sin embargo, antes, a las 20:00 horas, las pandas ofrecerán un anticipo musical en la plaza García Caparrós, en un homenaje al verdialero ilustre Antonio Cobos Luque, conocido como «El Galleta». En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de 16 pandas de verdiales, incluyendo las que se clasificaron en la Fiesta Mayor de Verdiales el pasado 28 de diciembre. Entre las pandas que se presentarán están La Cepa y Santa Catalina, del estilo Montes; Los Mora y Raíces de Almogía, del estilo Almogía; y El Borge y Primera de Comares, del estilo Comares, entre otros.

Este festival no solo celebra la música, sino que también representa una rica tradición cultural que se transmite de generación en generación y que forma parte del patrimonio de la provincia de Málaga. La unión de diferentes estilos en un solo evento refleja la diversidad y la riqueza de la cultura andaluza, así como el compromiso de los pueblos por mantener vivo su legado. La cita promete ser una celebración vibrante y colorida, uniendo a la comunidad local y a visitantes de todos los rincones.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...