Virtual Cable ha dado un paso trascendental en el mundo de la tecnología al anunciar la Release Candidate de UDS Enterprise 4.0, la actualización más reciente de su software diseñado para digital workplaces. Este nuevo avance busca consolidar la posición de Virtual Cable como líder en el desarrollo de entornos de virtualización más inteligentes y eficaces, atendiendo a las crecientes demandas de las organizaciones en plena transformación digital.
La nueva versión del software presenta una expansión significativa en las posibilidades de despliegue al integrar soporte para Google Cloud Platform, Scale Computing y Oracle Linux Virtualization Manager. Esta integración ofrece a las organizaciones la flexibilidad de combinar plataformas de nube pública, infraestructuras hiperconvergentes y soluciones open-source de acuerdo a sus necesidades específicas. Además, se han introducido capacidades avanzadas para proveedores basados en OpenStack, como Huawei Cloud y OVHcloud, ampliando aún más las opciones para los usuarios.
Una de las innovaciones más destacadas en UDS Enterprise 4.0 es la funcionalidad de alta disponibilidad en los Meta Pools. Esta característica permite conectar diferentes plataformas para funcionar como una entidad única, garantizando la continuidad del servicio al redirigir automáticamente las operaciones a entornos alternativos en caso de fallo.
El enfoque en la seguridad ha sido reforzado con la introducción de compatibilidad con el protocolo OAuth2 y nuevas opciones de autenticación multifactor. Estas mejoras aseguran una mayor protección para los entornos de trabajo digitalizados.
Significativas mejoras también llegan al ámbito de la virtualización de aplicaciones Windows. Con acciones avanzadas como el balanceo de carga entre servidores RDS, la nueva versión asegura una distribución óptima de los recursos según umbrales previamente definidos. Además, el OS Manager ha sido actualizado para facilitar la administración de sistemas Linux mediante su integración con Active Directory.
Los portales de usuario y administración han sido completamente rediseñados, ofreciendo una experiencia de navegación más fluida incluso bajo una gran carga de servicios activos. Simultáneamente, las gráficas del panel de control han sido optimizadas para mejorar la monitorización en tiempo real.
Para organizaciones que usan Microsoft Teams, el nuevo sistema promete mejorar el rendimiento en configuraciones complejas, asegurando una operativa más eficiente. La conectividad ha sido mejorada mediante un sistema de gestión de túneles que simplifica la configuración y minimiza la posibilidad de errores.
Entre las herramientas avanzadas incluidas en esta versión destacan aquellas destinadas a optimizar la gestión de recursos, tales como la devolución de máquinas a la caché, eliminación de duplicados y el apagado “soft” de escritorios. También se han introducido funcionalidades innovadoras como los “Notifiers”, que envían alertas del sistema mediante métodos externos como correo electrónico o Telegram, y un sistema mejorado para la gestión de tokens, facilitando el control de versiones y sistemas operativos.
Javier González, Director Técnico de Virtual Cable, subrayó la importancia de estas innovaciones al afirmar que “las organizaciones pueden maximizar su retorno de inversión y garantizar la continuidad de sus operaciones gracias a la eficiencia de nuestra solución. Además, nuestro servicio de soporte 24/7 nos permite responder a las exigencias de sectores como banca, seguros, energía e industria”.
Con el lanzamiento de UDS Enterprise 4.0, Virtual Cable reafirma su compromiso con la personalización, flexibilidad y automatización, consolidándose aún más como una solución robusta y rentable para aquellas organizaciones que buscan transformar sus entornos laborales en un espacio digital inteligente.