El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con Intelligent Parking, ha lanzado el proyecto piloto BIZILEKU, destinado a transformar el parqueo de bicicletas para los residentes de la ciudad. Este servicio ofrece plazas seguras para aparcar bicicletas a un precio reducido de 15 euros mensuales, que puede disminuir gracias a bonificaciones por uso frecuente, promoviendo así una movilidad urbana más sostenible.
La iniciativa busca resolver el problema de almacenamiento de bicicletas que enfrentan muchos ciudadanos, como lo destacó Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios. Actualmente, hay 35 plazas disponibles en tres ubicaciones estratégicas de la ciudad, con el objetivo de evaluar el proyecto en su fase inicial y medir su aceptación entre los residentes.
BIZILEKU incorpora tecnología avanzada mediante el dispositivo im bt, que, junto con el PB police bike, garantiza la seguridad mediante la detección de bicicletas y genera datos sobre la reducción de las emisiones de carbono resultante del uso del sistema.
Durante un año, se recopilarán datos para valorar el impacto del proyecto y su potencial expansión hacia otras áreas de Vitoria-Gasteiz y ciudades europeas. Las inscripciones, que ya están abiertas hasta el 17 de noviembre, podrían someterse a sorteo si la demanda supera la capacidad, permitiendo un uso del servicio por hasta doce meses.
Intelligent Parking pretende demostrar los beneficios de su plataforma Parking Verde, que combina tecnología, seguridad y conveniencia para fomentar la movilidad sostenible. El CEO de la empresa, Eusebio Puebla, destacó que «esta combinación de seguridad y precio asequible fomentará aún más el uso de la bicicleta en el día a día».
Conocida como la «Green Capital», Vitoria-Gasteiz continúa liderando iniciativas sostenibles, consolidándose como una ciudad puntera en movilidad ecológica. El proyecto BIZILEKU busca no solo reducir las emisiones y mejorar la salud pública, sino también afrontar la congestión vial y fomentar hábitos de transporte más respetuosos con el medioambiente entre sus ciudadanos.